Categoría: Uncategorized

Blanca orientación

Previsiones meteorológicas para el fin de semana en el “Rock-and-O” en La Cabrera (Madrid): frío y nieve.

En la Manchuela albacetense, cuando el tiempo anuncia nieve nos lo tomamos como: “caerán cuatro copejos, no más”, y de normal suele ser así, con poca cubierta en el asfalto, pero este concepto cambia mucho en la Sierra de Madrid. Allí cuando anuncian nieve, es con una buena base en la que puedes llegar a hacer muñecos de nieve gigantes.

Así amanecimos el sábado, con todo cubierto de nieve y nevando. A nosotros esa imagen nos encantó, sobre todo a los más pequeños que no tardaron en enviar fotos a los amigos para darles envidia. A los mayores nos pilló haciendo una lista mental: camisetas térmicas, guantes, braga para el cuello, ropa y zapatillas de repuesto, brújula y pinza.

Llegan las primeras respuestas a las fotos enviadas: “Anularán la carrera, ¿no?”

¿¿Cómo?? Creo que a ningún orientador se nos pasó por la cabeza semejante idea. La mayoría, seguramente, pensamos en lo que íbamos a disfrutar corriendo esa mañana.

Conforme nos acercábamos al centro de competición, los copos iban en aumento, suerte tuvimos que nos habilitaron un gimnasio del colegio (centro neurálgico) para poder cambiarnos y estar resguardados antes y después de las carreras.

                              primero.png

Viendo el panorama, a mí personalmente se me pasaron dos ideas por la cabeza para enfrentarme a aquella situación: o bien corría padeciendo por los posibles accidentes que esta carrera auguraba debido a la existencia de gran cantidad de superficie rocosa o disfrutaba haciéndola asumiendo las consecuencias. Por supuesto escogí la segunda opción. Me lo planteé como un nuevo reto, una experiencia única, pues era la primera vez que corría en estas condiciones, y tenía muchas ganas de ver lo que esta nueva aventura me deparaba.

Hice bastante bien las dos primeras balizas y de camino a la tercera, intentando sortear un obstáculo, me encontré con una chica de otro club que intentaba corroborar su ubicación conmigo y que tardó milésimas de segundo en ayudarme cuando mi cuerpo empezaba a caer por la fuerza de la gravedad. Coincidió que teníamos la misma baliza y decidimos ir juntas. Una vez alcanzado nuestro objetivo nos despedimos para seguir cada una por su camino, pero nos dimos cuenta que íbamos hacia el mismo sitio, entonces me dijo: “A mí no me importa llevar compañía, ¿y a tí?”; en cualquier otra circunstancia imagino que ni ella lo hubiera planteado, ni yo hubiera aceptado, pero cuando miras a tu alrededor y solo ves un manto blanco  de nieve cubriendo absolutamente todo, donde ni siquiera puedes intuir los caminos principales, cuanto ni menos las sendas… Sopesé la situación y me dije que llegados a este punto, esta aventura sería más segura para mi salud hacerla acompañada que el orgullo de ir sola. Y no erré en mi decisión. Apenas veíamos bien por dónde íbamos porque los copos no paraban de darnos en la cara (yo me acordaba de mi marido y de todos aquellos que llevaban gafas; que mal rato  pasaron en algunos momentos ante la falta de visión y sobre todo de los peques a partir de la categoría U-10 que salían solos). Una buena parte del terreno, en ciertas zonas, estaba cubierto por unos centímetros de agua, lo que era inevitable no ir empapado de arriba abajo literalmente. Los guantes fueron un prenda clave para evitar el dolor de dedos a causa del frío y para agarrarte mejor a todo.

                               segundo.png

A pesar de esto, de todos los golpes, tropiezos, caídas y desgarros en los pantalones incluidos, puedo decir que ese día gané en salud por todas las risas que llevaba yo sola y a las que después mi  compañera, cuyo nombre es Olga  y pertenece al club “Universidad de Alicante”, se unió.

Personalmente iba muy contenta porque molaba ver a todo el mundo igual de perdido que nosotras, y sobre todo porque si de por sí los orientadores solemos ser muy solidarios en carreras normales, esa faceta se multiplicó por mil con esta meteorología. Da igual a quien preguntaras, todo el mundo ayudaba con las ubicaciones. Cuando tenías problemas para subir algún “pedrusco” (como decimos en mi tierra)  que los había a centenares, no faltaban manos que te ayudaran a hacerlo. Esa solidaridad entre gente casi desconocida era enternecedora. Niños que cuando los veías parados, mirando a todas partes, con lágrimas a punto de salir y les preguntabas que si sabían dónde estaban y te decían que no y que, casualmente compartías baliza, y les decías: “Vente con nosotras” y ver como por instantes su cara pasa de la preocupación al alivio acompañado de una gran sonrisa; que cuando alguien te veía agachada tocándote la rodilla, y observabas como aminoraba la velocidad de carrera para preguntarte: ¿estás bien?; que de repente cruzas un riachuelo rebozado con unas zarzas, y condimentado con unas ramas secas arañándote todo el cuerpo, mires a tu mano y veas que te falta un elemento básico, miras para atrás y  te dices: “lo siento amiga brújula pero no vuelvo a buscarte” y oír a mi compañera Olga diciéndome: “Tranquila, aquí tengo la mía”……Ufffff…. No hay palabras suficientes para describir tantas sensaciones tan emocionantes concentradas en dos horas y media.

Por fortuna, cuando la perdí ya estábamos cerca del pueblo y había suficientes elementos muy visibles que permitían orientarme sin necesidad de brújula.

                                  tercero.png

Terminada la carrera nos dimos un inmenso abrazo por esta grandísima aventura tan divertida, entrañable e inolvidable.

Eva Mª García

La nieve no fue impedimento para el BMT Casas de Ves

La cuarta prueba de la Liga Española de Orientación se celebraba en el municipio madrileño de «La Cabrera» de la comarca Sierra Norte de Madrid durante el fin de semana del 17 y 18 de Marzo en un trofeo denominado «Rock’n’O» formado por tres pruebas: larga, sprint y media; y hasta allí se desplazaron 29 miembros del club BMT Casas de Ves. Estas tres pruebas son clasificatorias para el Campeonato de Europa de Orientación (EYOC), donde este club tiene a 3 candidatos para disputarlo.

2018-03-17 08.59.31

Las previsiones ya lo anunciaban, pero siempre se tenía la esperanza de que fueran más pesimistas de lo que realmente fueron; pero la esperada nieve estuvo cayendo con intensidad el sábado por la mañana durante el transcurso de la larga distancia. En un terreno ya difícil «per se», por la gran cantidad de rocas graníticas; había que añadirle un manto blanco de nieve que borró elementos sencillos para la orientación como son caminos y sendas. Pero ello no impidió que la prueba se celebrase y permitió que los orientadores disfrutaran de correr sobre la nieve.

Por la tarde la competición se celebraba en la propia localidad en un recorrido urbano, donde la primera parte de la carrera era muy sencilla y se ponía algo interesante en el tramo final, con un enrevesado de calles que le dio el toque divertido.

El domingo era el turno de la media distancia en un mapa muy técnico con gran cantidad de rocas donde un fallo de concentración causaría perder muchos minutos.

Cabrera media.jpeg

Con todos estos ingredientes, los resultados fueron bastante satisfactorios, teniendo en cuenta que dos pruebas eran puntuables para el World Ranking Event (liga mundial de orientación) por lo que la presencia de corredores extranjeros era elevada.

Se consiguieron dos podiums: Antonio Calomarde (2º en M12) y Aitana Honrubia (3ª en open amarillo). Destacar a Cristina Escribano (5ª en F12), Ana Defez (7ª y 6ª española en F20), Jose Antonio Villar (6º español en M18), Javier García (10º español en M18), Javier García (6º en M21A), Javier González (9º en M21B),  Eva María García (10ª en F21B)

IMG_0386.jpg
Podium de Antonio Calomarde en M12

A nivel de clubes, el BMT Casas de Ves sigue en la segunda plaza de la tercera división, por detrás del club CAT-O con muchas esperanzas en ascender a segunda división.

La siguiente cita de liga española será el Campeonato de España de Orientación que se celebrará en León durante de la semana santa, del Viernes 30 de Marzo al Domingo 1 de Abril.

cabrera copia.jpg

Imágenes de nuestras fotógrafas:

  • Inma Górriz (larga): https://photos.app.goo.gl/i72yK9QnTcZWcsN83
  • Inma Górriz (media): https://photos.app.goo.gl/souN8gxFxfvsxpiB2
  • Inma Górriz (trofeos): https://photos.app.goo.gl/SRCG0U0emcjOn70g2
  • Ana Adela (larga): https://photos.app.goo.gl/Ig85ivfzAPsBNOHx1
  • Ana Adela (media): https://photos.app.goo.gl/GQTwIUJWwoMUX2Ys1

Gran actuación en Punta Umbría

750 km de ida… y 750 km de regreso. 1500 kilómetros de desplazamiento para la participación del BMT Casas de Ves en la tercera prueba de Liga Española que se celebraba en Punta Umbría (Huelva).

7 integrantes del club participaban en el Andalucía Orienteering Meeting, formada por 3 carreras y puntuable para la liga española y para el World Ranking Event.

2018-03-05 13.20.33.jpg

El sábado por la mañana se disputaba la media distancia en al mapa «El Picacho», en Mazagón con un terreno muy poco habitual para nosotros con mucha arena y corriendo en las proximidades de la playa. Por la tarde tocaba distancia sprint, puntuable para el WRE, al igual que la media distancia.punta umbria.jpeg

El domingo era el turno de la larga distancia, en el mapa «El rincón – Casa del gato», un mapa con abundante vegetación baja y con numerosos caminos, que hicieron que la complejidad de los recorridos no fuera demasiado elevada.

En cuanto a resultados, no hubo ningún podium, sobre todo por la numerosa presencia de corredores extranjeros, pero haciendo buen papel Jose Antonio Villar (octavo en la general y primer español en M16), Paola Briz (3ª española en F21A), Javier García (8º y tercer español en M18) y Jose Luis Sánchez (9º y 7º español) en M21B). A nivel de clubes, el BMT Casas de Ves sigue en la segunda plaza de tercera división, en puestos de ascenso.

La próxima cita de liga nacional será el 17 y 18 de Marzo en La Cabrera (Madrid)

tola.jpeg

Ya más cercano, el sábado se corría la carrera popular de Casas-Ibáñez con la subida a la famosa Tola y hubo presencia bemetera. Además, Mariángeles López quedó en tercera posición en la carrera corta.

igualdad.jpeg

El domingo, en Albacete, se corría la carrera por la igualdad, con Ascen e Inma participando en ella.

Fotos del fin de semana:

Ascen (La Tola): https://photos.app.goo.gl/ZQjfuLmFGrWMkqKM2
 
Ascen (Trofeos): https://photos.app.goo.gl/6q5etJiwu8iVCz6R2
 
Inma (La Tola): https://photos.app.goo.gl/4h2KMELaVAttFz1D2
 
Ana Adela (Huelva – media distancia): https://photos.app.goo.gl/pvXaqJQf8AHMXjI93
 
Ana Adela (Huelva – larga): https://photos.app.goo.gl/5vOBXxRV7IaOeBBb2
 
Ana Adela (Huelva – sprint): https://photos.app.goo.gl/8dohBUy8bR4kxk762

3 podiums en el Sprint WRE del Lorca O Meeting

La segunda edición del Lorca Orienteering Meeting se celebró el pasado fin de semana en la localidad murciana de Lorca con 3 pruebas: Sprint puntuable para el WRE y la liga española de Sprint, media distancia nocturna y larga distancia con salida en masa con bucles (o mariposas) teniendo recorridos individuales y siendo puntuable para la Liga del Sureste.

_DSC0027.JPG

Nuestro club estuvo presente y haciendolo muy bien, sobre todo, en el sprint de liga española, con 3 podiums (todos segundos): Jose Antonio Villar en M16, Ana Defez en F20 y Juanfran Murcia en M21B

WhatsApp Image 2018-02-24 at 12.22.43.jpeg
Mapa Sprint de Lorca O Meeting

Por la noche tocaba media distancia y en un mapa cercano a la localidad. A priori, se esperaba que no fuera demasiado técnico para que la dificultad que conlleva la noche no hiciera una misión imposible completar el recorrido. Pero no fue así, aunque la complejidad del mapa no impidió disfrutar de un bonito trazado.

WhatsApp Image 2018-02-24 at 20.13.51.jpeg
Media distancia nocturna.

Y ya el domingo, el plato fuerte era la larga distancia con salida en masa y recorridos individualizados. La alta presencia de corredores extranjeros nos impidió estar en las zonas de podium, pero nos quedamos con poder disfrutar de esta experiencia de nuevo.

_DSC0045.JPG

Segunda prueba de Liga Nacional para el BMT Casas de Ves

En la localidad murciana de Alhama de Murcia se efectuaba la segunda prueba de la Liga Española de Orientación 2018, el conocido Trofeo Costa Cálida que este año celebraba su trigésima edición, siendo el segundo trofeo más longevo en nuestro país por detrás del Martin Kronlund. Este trofeo estaba formado por 3 pruebas (larga, media y sprint) y la primera de ellas era puntuable para el World Ranking Event (Liga Mundial de Orientación), por lo que la presencia de corredores extranjeros era muy elevada.

2018-02-18 09.18.47.jpg

Hasta tierras murcianas se desplazaba la expedición bemetera, con 40 corredores y otros tantos acompañantes para disfrutar (y luchar) con los bosques del sureste español. Unos terrenos muy parecidos a los que nos encontramos en la comarca de La Manchuela pero ello no significó una mayor facilidad para estos orientadores. La vegetación baja y las numerosas piedras impedían un avance óptimo por el bosque ralentizando en gran medida la carrera. Además, los fuertes desniveles fue otro de los hándicap del fin de semana. A modo de ejemplo, en la larga distancia, para una distancia de 7,2 km se ascendían 370 m. de desnivel positivo.

Larga.jpeg

Entre las dos pruebas de bosque se realizaba la prueba de sprint por las calles de Alhama de Murcia, en un mapa bastante sencillo en el que la organización colocó vallas artificiales para darle un toque más de emoción y complejidad a la carrera. Incluso así, resultó una prueba bastante fácil.

En cuanto a resultados, victoria de Aitana Honrubia (open amarillo) y los podiums de Pablo Griñán (M-12, alevín) e Inma Górriz (open naranja). Destacar a Jose Antonio Villar, (4º y 2º español en M16),Ana Defez (6ª y 3ª española en F20), Teresa Murcia (6ª y 5ª española en F16), Iván Martínez (9º y 7º español) y Edu Honrubia (6º y 5º español en M35B). A nivel de clubes, el BMT Casas de Ves se encuentra en tercera división y ya está en puestos de ascenso a la siguiente categoría, con mucha distancia con respecto a la tercera posición.

A nivel organizativo, felicitar a la Federación de Orientación de la Región de Murcia por el gran trabajo realizado.

La siguiente cita será el Lorca Orienteering Meeting la próxima semana (puntuable para la Liga del Sureste) y una semana más tarde el desplazamiento será hasta Huelva, a la 3ª prueba de la Liga Española de Orientación.

 

El BMT Casas de Ves debuta en Liga Nacional

Para el año 2018 el club «BMT Casas de Ves» ha comenzado a ser parte de los clubes federados de ámbito estatal, dentro de la Federación Española de Orientación (FEDO). Hasta entonces, en las carreras de ámbito nacional, sus integrantes participaban con el club GODIH de Albacete. 31 bemeteros asistían a esta competición, siendo el 2º club más numeroso por detrás de Toledo (72)

Burgohondo.jpgLa Liga Española de Orientación 2018 está formada por 12 pruebas repartidas por toda la geografía peninsular, y la primera de ellas se daba cita este fin de semana en Burgohondo (Ávila) en un terreno tremendamente complicado, donde la abundancia de rocas graníticas es su principal característica. Los trazados, exigentes, no dejaron indiferente a nadie y supuso un reto para todos los orientadores. El trofeo estaba formado por 3 pruebas: media en Burgohondo, sprint en Villanueva de Ávila y larga distancia en Navalmoral de la Sierra.

Escanear 23Escanear 24.jpeg

En cuanto a resultados, 3 podiums conseguidos por los orientadores bemeteros: Antonio Calomarde (1º en M12), Jose Antonio Villar (3º en M16) y Martín Villar (3º en open amarillo).

IMG_8268IMG_8261IMG_8297

El sábado por la tarde se procedía a la entrega de trofeos de la Liga Española 2017 y Liga Sprint 2017, donde 3 bemeteros tuvieron que subir al podium a recoger sus diplomas y medallas: Paola Briz (3ª en F21A), Javier García (3º en M21A) en liga sprint y Ana Defez (2ª en F18) en liga Sprint.

2018-01-27 21.23.23.jpg

La siguiente cita para el BMT Casas de Ves será la prueba de Fuentealbilla el próximo Domingo día 4 de Febrero, 4ª cita del Circuito Provincial de Orientación de Albacete.

 

Bemeteros en el PNTD 2018

La Federación Española de Orientación, en su plan de Tecnificación para sus corredores organiza el Plan Nacional de Tecnificación Deportiva (PNTD). Este año ha sido organizado en Toledo del 2 al 5 de Enero, por parte del responsable de tecnificación, Joaquín González, que asumió este cargo en 2017.

La complejidad de los trazados, junto a distancias nada desdeñables, ha puesto sobre la mesa la capacidad orientadora de nuestros jóvenes más avanzados. Durante estos 5 días se han realizado 6 entrenamientos:

  • E1: multitécnico El Valle
  • E2: multitécnico Fuente del Moro
  • E3: microsprint parque 3 culturas (Listo)
  • E4: multitécnico Monte Sión
  • E5: Toledo urbano
  • E6: Bargas urbano

La federación española convocó a 6 deportistas por categoría, donde estaban Ana Defez (F18) y Javier García (M16), alojados en el Albergue «Castillo San Servando» junto al resto de compañeros de selección.

Estos entrenamientos sirven para mejorar, y la clave está en analizar los recorridos que cada uno ha hecho, para ver donde están los fallos y enmendarlos. Aquí algunos ejemplos: