Primera edición de esta modalidad de Orientacion en bicicleta de montaña que organiza la Federacion Española de Orientacion y tuvimos la suerte de tenerla cerca de casa; concretamente en la pedanía de Agramon, Hellin.
Una modalidad en la que el objetivo es visitar el mayor número de controles en el tiempo establecido (6 horas) por lo que una estrategia es básica pasa la obtención de un buen resultado.
La organización corrió a cargo de la Federación de Orientacion de Castilla-La Mancha y el club local Adventure Bike, con un gran resultado.
Buenos resultados obtenidos, sobre todo los tres oros de Ivan, Jose Antonio y Rami; pero no sólo los metales, sino también el haber superado una prueba de estas características como Pepe (6°), Jose Antonio, Miguel y Loles.
Ivan Martínez. 1° en M17
Jose Antonio Villar. 1° en M20
Rami Muñoz. 1ª en F50
Pepe Villar. 6° en M50
Jose Ramon Martinez. 38º en M40
Miguel Roldan. 15º en M50
Loles Muñoz. 10ª en F-Senior
En el mes de Octubre, Villatoya acogerá otra cita de la Liga Española de Ultra Score Mtbo, organizada por el BMT Casas de Ves junto a la FECAMADO.
Este fin de semana arrancaba en Puerta Lumbreras (Murcia) la Liga Española de Orientación en Bicicleta de Montaña (MTBO).
9 bebederos se desplazaron hasta tierras murcianas con ganas de poder volver a competir, ya que en estos tiempos de covid no son muchas las organizaciones que se echan adelante para organizar eventos de envergadura.
Destaca el primer puesto de Jose Antonio Villar Gorriz en M20, el segundo de Rami Muñoz en F50 y el tercero de Ivan Martinez en M17 en la suma de tiempos tras las tres pruebas disputadas. La participación del resto fue también muy meritoria: Martin Villar (error en tarjeta en M15), Loles Muñoz (sólo participó en la carrera del domingo alcanzando la tercera plaza), Carlos Pelayo (17º en M40) y Jose Ramón Martínez Canet (23º en M40), Jose Antonio Villar Peruga (7º en M50) y Miguel Roldán (18º en M50).
En cuanto al ranking de clubes, el BMT Casas de Ves alcanza la sexta posición, por detrás de clubes SRK (Granada), Itaca (Badajoz), Imperdibles (Madrid), Peña Guara (Huesca) y Coma (Málaga).
La próxima cita de la Liga Española de MTBO será el 22 y 23 de Mayo en Portugal.
Pero antes, el 15 de Mayo, contamos con el Campeonato de España de UltraScore MTBO que se organiza en Hellín (Albacete) por parte del club Adventure Bike y de la FECAMADO.
Del 13 al 16 de Mayo se celebrará en Neuchatel (Suiza) el Campeonato de Europa de Orientación Sprint.
Para poder llevar a los mejores orientadores del país, la Federación Española de Orientación va a realizar 3 pruebas de selección de la categoría Élite y Jorquera será una de estas tres sedes. La prueba se disputará el próximo Sábado 10 de abril en horario de tarde y cumpliendo el estricto protocolo anti-covid. Esta prueba clasificatoria es organizada por la Federación Española de Orientación en colaboración con el Ayuntamiento de Jorquera y con el club BMT Casas de Ves.
En categoría Junior, la orientadora del BMT Casas de Ves, Ana Defez Cernicharo, también opta a clasificarse a diferentes competiciones internacionales, como es el Campeonato del Mundo Junior, que se disputará en Gebze-Kocaeli, Turquía. Para preparar las pruebas de selección, la orientadora ibañesa está convocada a la concentración que se organiza en Jorquera.
Ana Defez Cernicharo, corredora que opta a clasificarse al Campeonato del Mundo Junior.
En esta época de covid, vemos como nuestro deporte, la orientación, es un oasis en este desierto de parón deportivo. Y es que tiene todas las características para poder practicarse: al aire libre y con salidas distanciadas entre corredores. Ojalá y que las autoridades competentes en nuestra provincia se lancen a poder reanudar nuestro deporte. Mientras tanto, en Extremadura se consiguió realizar el Campeonato de España de Orientación 2020, lo cual demuestra que es posible.
Jose Antonio Villar, afrontando el último tramo de la media distancia.
En un Campeonato de España un tanto atípico por el motivo más que conocido, la participación bemetera se redujo de manera notable, aunque se consiguieron tres medallas que demuestran el nivel de nuestros chicxs .Jose Antonio Villar (M18E) rompió el crono en el sprint del Lunes con 10:02 aventajando en más de un minuto al siguiente clasificado en una carrera de bosque para evitar aglomeraciones. Ana Defez se colgó al cuello de manera virtual (no había entrega de trofeos) dos bronces en la media y larga distancia en la categoría F20.
El pasado fin de semana se disputó en Alborea (Albacete) el Campeonato de España de Orientación en Bicicleta de Montaña (CE MTB-O) en las modalidades de Media Distancia (sábado 26) y Larga Distancia (domingo 27). La competición, la primera de estas características tras el parón provocado por el COVID y la publicación del ‘Protocolo de actuación para la vuelta a competiciones oficiales de ámbito estatal y carácter no profesional’ editado por el CSD además de protocolo de refuerzo de la Federación Española de Orientación, convocó a algo más de 350 deportistas cada uno de los días de competición llegados de 10 comunidades autónomas.
La organización técnica y logística, corrió a cargo del Club “BMT Casas de Ves” de Casas de Ves, a la complejidad habitual de la organización de una carrera de orientación se sumó los exigentes protocolos anticovid, siendo felicitado por el alto nivel técnico y competitivo del Campeonato de España.
El BMT obtuvo excelentes resultados, hasta 6 medallas (3 de oro, 2 de plata y 1 de bronce) lograron los siguientes deportistas:
Iván Martinez Muñoz M-15 (2 medallas de oro: media y larga distancia).
Rami Muñoz Gómez F-50 (2 medallas: oro en media y plata en larga distancia).
Ana Defez Cernicharo F-20 (plata en Larga y bronce en media distancia)
José Antonio Villar Górriz M-17 (bronce en media distancia).
Los medallistas junto con el resto de participantes del club: Roberto Argente, Inés Arjona, Esther Arjona, José Alcalá, Gabriel Muñoz G., Gabriel Muñoz M., Hugo Murcia, Pascual Pardo, Carlos Pelayo y Martín Villar contribuyeron a que la selección de Castilla La Mancha quedara en 2° puesto en la clasificación final por comunidades autónomas, muy cerca de la primera clasificada: Galicia y por delante de Andalucía, que finalizó tercera.
Dentro de dos semanas, nuestro club organizará el Campeonato de España de MTBO en la localidad de Alborea.
La incertidumbre que ha generado los infectados por covid-19 hace que hasta última hora no sepamos si se podrá disputar, aunque tenemos el convencimiento de que así será.
Toda la información sobre la prueba la puedes encontrar en www.trofeoquijotesmtbo.com
Este fin de semana, tres de nuestros orientadores han estado en la estación de esquí de Tuixent-La Vansa y Port del Comte (Lleida) compitiendo en la segunda ronda de las pruebas de selección para el Campeonato de Europa.
Las dos competiciones de bosque, la Media y la Larga distancia, se corrieron en el mapa de la estación de esquí nórdico de Tuixent – La Vansa. Un terreno típicamente alpino y moldeado por las características habituales de la roca caliza que lo forma. Sobre el papel, las pequeñas depresiones, grandes laderas y los elementos singulares de vegetación hacen de este un terreno relevante de cara a los campeonatos y muy interesante para coger experiencia en terrenos poco habituales en la península.
Ana Defez y Jose Antonio Villar, afrontando los últimos metros de la prueba de media distancia.
El sábado por la mañana, los aspirantes tuvieron que afrontar unos recorridos de media distancia con continuos cambios de dirección combinados con largas y rápidas navegaciones a ladera. Estos pusieron a prueba las habilidades técnicas y tácticas de nuestros deportistas, así como las físicas con tramos de hasta 50 – 75m de desnivel positivo.
La prueba de Sprint, celebrada por la tarde, se realizó en la urbanización de Port del Comte. Un mapa que alterna calles asfaltadas con calles de grava y bosque entre parcelas privadas. Más que las propias elecciones de ruta, lo que marcó la diferencia fueron las pequeñas indecisiones y pérdidas de concentración provocadas por la dureza física del recorrido, ya que fueron carreras con un final muy duro dónde se tenía que remontar un desnivel de más de 60m hasta la llegada
Ana, Jose Antonio y Javier García, en la distancia sprint.
El domingo la larga distancia cerró la serie de pruebas de selección 2020. Otra vez, al igual que la Media distancia el día anterior, esta se disputó por encima de los 2000m de altitud notándose la menor concentración de oxígeno en los pulmones, piernas y cabezas de los participantes. Recorridos por lo general con pocos controles, forzando la presencia de tramos medio-largos largos y afrontando duros desniveles, obligaron a ser disciplinados y fuertes mentalmente a los corredores que difícilmente conseguían buenas sensaciones físicas acumulando ya el cansancio de las dos pruebas anteriores.
Este miércoles, la organización del Campeonato y la Federación Internacional, han hecho público un comunicado en el que cancelan la competición. Las restricciones para viajar y de entrada en Hungría, el aumento del número de casos locales así como la incertidumbre de las autoridades sobre la seguridad de la prueba, hacen inviable su celebración. Desde la Federación Española de Orientación se lamenta la cancelación y se agradece el esfuerzo de la organización por intentar sacar adelante la prueba.
Pese a esta cancelación, nuestros chicos tuvieron un papel muy positivo en cuanto a resultados, con Ana Defez, cuarta en W20 (posiblemente hubiera entrado en el equipo nacional), Jose Antonio Villar 6° en M18 y Javier García, 9º también en M18.