Categoría: Uncategorized

María Prieto (Malarruta-Madrid) y Gonzalo Ferrando (Toledo-o) vencen en el Trofeo Quijotes 2025 de orientación

En un fin de semana marcado por la climatología, se desarrolló el Trofeo Quijotes 2025 en las localidades de Casas de Ves, Alcalá del Júcar y Villatoya, disputándose las tradicionales distancias de la Liga Española de Orientación.

El viernes comenzaron los entrenamientos con el model event de Casas de Ves, en el mapa «Ermita de la Encarnación» y las lluvias caídas entre jueves y viernes ponían en duda la celebración de la prueba, ya que había que circular por un camino durante 7 kilómetros.

El sábado la prueba en «El Horrando» de Casas de Ves fue una de esas que no se olvidan porque la lluvia provocó que la carrera fuera más dura pero también más divertida y heroica en algunos casos.

Por la tarde se disputaba la carrera en Alcalá del Júcar con la modalidad sprint. En un mapa único en la geografía nacional, todo un auténtico laberinto, donde los orientadores no podían perder la concentración ni un sólo segundo (y es algo literal).

Y el domingo el broche final lo ponía Villatoya, en las inmediaciones de la pedanía de Cilanco. Un bonito mapa, con un terreno espectacular con las lluvias anteriores y con un trazado típico de larga distancia, donde había que «trajinar» de lo lindo para elegir la ruta correcta.

En la categoría élite los vencedores fueron María Prieto (Malarruta) y Gonzalo Ferrando (Toledo-o), acompañados por Judit Ravell (Montsant) y Ana Camarasa (Colivenc) en categoría femenina y David Rojas (Alabarda) y Pablo Ferrando (Toledo-o) en categoría masculino.

Destacar la amplia participación pese a las inclemencias metereológicas, superando las 900 participaciones en las pruebas de bosque y las 800 en la prueba urbana; con una participación femenina del 45%.

Las valoraciones de los participantes fueron muy positivas, destacando el esfuerzo por organizar la prueba pese a las complicaciones atmosféricas.

Todos los resultados y fotografías, disponibles en www.trofeoquijotes.es

Maria del Mar Delgado y José Manuel Rivas son los Campeones de España USMTBO 2025

El Campeonato de España UltraScore MTBO ya es historia y dejó a dos nuevos vencedores: Maria del Mar Delgado (OP Betanzos-La Coruña) y José Manuel Rivas (Gocan-Madrid); que además entran en la historia del Trofeo Quijotes MTBO. Les acompañaron en el podium Miren Arina (Peña Guara de Huesca) y Elena Yllan (Alabarda Madrid) en categoría femenina y Juan Sanz (COMA de Málaga) y Francisco Javier Muñoz Guerrero (ALTAIR de Cácares) en categoría masculina.

Durante el transcurso de la prueba se pudo ver el recorrido que fueron realizando los ciclistas gracias a los dispositivos GPS que portaban. Se puede ver repetido las rutas en este enlace [SEGUIMIENTO GPS TracTrac].

El mapa tan extenso preparado para la prueba hizo imposible que ningún orientador alcanzara el máximo de puntos como ya se preveía.

La entrega de trofeos estuvo presidida por el Alcalde de Villamalea José Nuñez y Celia Escribano (Concejal de Deportes) junto con el Presidente de la FECAMADO que en unas breves palabras agradeció a la corporación municipal el importante esfuerzo que hace en beneficio del Deporte de Orientación colaborando en la organización de competiciones como este Campeonato de España.

FOTOS

Toda la info

www.trofeoquijotesmtbo.wordpress.com

Casas-Ibáñez acogió el Campeonato de España Ultra Score MTBO

El pasado fin de semana, el IV Trofeo Quijotes MTBO cerraba la Liga Española de MTBO 2022, prueba que además supuso el Campeonato de España de Ultrascore MTBO. La organización del campeonato estuvo a cargo del club BMT Casas de Ves y de la FECAMADO; con la colaboración del Ayuntamiento de Casas-Ibáñez y la Diputación de Albacete.

De este modo, Juan Francisco Marín Vargas (SRK) y Cristina Rico Arechaederra (COBI) se proclamaban campeones de España de dicha especialidad en categoría senior. Por su parte, Javier Muñoz Guerrero (Altair) y Silvia Martos Martínez (Verd3) recogían la medalla de plata. Completan el podium Jana Lüscher Alemany (CAT-O) y Oscar Yanez Orpi (GO-Xtrem) con las medallas de bronce.

La prueba contó con 200 participantes procedentes de todas las partes de la geografía española, destacando los provenientes de la Comunidad Valenciana (48), Castilla-La Mancha (38) y Murcia (33).

Además de organizar el evento, el club BMT Casas de Ves contó con varios participantes, algunos de los cuales tuvieron éxitos importantes, como son:

  • Iván Martínez, Campeón de España M17
  • Rami Muñoz, Campeona de España F50
  • Martín Villar, Subcampeón de España M15
  • Hugo Murcia, 5º en M17
  • Ángel Delgado, 8º en M-Senior
  • Pilar Moyano, 9ª en F40
  • Jose Antonio Villar, en el equipo «Entertraining» junto a Enrique Chousa, se quedó a las puertas del podium al acabar cuartos en la categoría Absoluta Parejas.

Los resultados completos están disponibles aquí, mientras que las imágenes de la prueba se pueden consultar en este enlace.

Campeonato de España UltraScore MTBO en Casas-Ibáñez

Organizado por el club BMT Casas de Ves y con la colaboración del
ayuntamiento de Casas Ibáñez y la diputación provincial de Albacete el
próximo día 15 de octubre la localidad de Casas Ibáñez acogerá el
Campeonato de España de mtbo en la modalidad de ultrascore.
Una especialidad del Deporte de Orientación basada en la lectura del mapa,
en la navegación por senderos, caminos, pistas y zonas abiertas, en la
estrategia de elección de controles a visitar, en el trabajo en equipo y en la
capacidad de resistencia.


Los participantes compiten de manera individual o formando parte de equipos de 2 orientadores/as o mixtos. El recorrido es libre, cada control tiene un valor en puntos entre 3 y 9, dependiendo de la dificultad física o técnica.
El objetivo de cada deportista es conseguir la máxima puntuación dentro del tiempo máximo establecido. El tiempo límite estará comprendido entre 2 y 6 horas en función de las categorías. Por cada minuto que el deportista exceda de su tiempo límite se le restará dos puntos.
Para este IV Trofeo Quijotes de mtbo se espera la participación de cerca de 200 deportistas provenientes de toda la geografía española entre los que hay que destacar a varios miembros de la selección española de orientación, entre ellos a la madrileña Elena Yllan 6ª en el campeonato del mundo
sub23,a la catalana Mónica Aguilera campeona del mundo en sprint en la categoría M45, al gallego Juan Combarro 3º del mundo en sprint en la categoría H45, al andaluz Noel Espigares 6º de mundo en relevos en la categoría H20 y al corredor local Jose Antonio Villar 4º de Europa y 6º del
mundo en la categoría H20.
Para visitar los 50 controles repartidos por toda la zona de competición el deportista deberá recorrer ( en el mejor de los casos) 125 km con 1500 metros de desnivel.

Toda la información de la prueba en www.trofeoquijotesmtbo.com