Ya está publicado en la web www.trofeoquijotesmtbo.wordpress.com el boletín número 1 de la quinta edición del Trofeo Quijotes Mtbo 2024 que se disputará en Casas de Ves. Os anunciamos que este año incluimos la categoría «Inclusiva»
En una mañana desapacible, con un viento muy molesto, casi 350 orientadores desafiaron estas condiciones para disfrutar de su deporte favorito.
La competición transcurrió en las inmediaciones del lavadero de Alborea, también conocido como “Parque de la Cañada” donde el trazador, Pascual Pardo, consiguió un trazado de calidad en el que los orientadores mostraron su conformidad por lo interesante que fue.
La segunda prueba del Circuito Provincial de Albacete se daba cita en Pozohondo en un mapa urbano en su mayoría pero que en las categorías más altas entraron en la zona del pinar del molino y del calvario.
315 corredores se dispusieron a orientarse en el recorrido organizado por Nacho Jordá en el mapa cartografiado por Juan Carlos Brasero. El recorrido tuvo sus puntos interesantes en la plaza de toros y en el pabellón municipal donde había que estar muy atento a los pasos habilitados.
En la categoría reina vencieron Ana López (BMT Casas de Ves) y Javier García (Villamalea-o); acompañados en el podium por Cristina Fernández (GODIH) y Elena Navarro (BMT Casas de Ves) en la categoría azul femenino e Iván Martínez (BMT Casas de Ves) y Fernando Marco (Fuenteálamo Rumbo Orientación)
La siguiente prueba del circuito provincial será en Alborea el 25 de Febrero, la primera de bosque, en el mapa «Los Toyos» en la zona de «La Cañada» de Alborea.
El próximo 28 de Enero el Circuito Provincial de Orientación 2024 tendrá su segunda parada en Pozohondo en una prueba en su mayoría urbana aunque algunas categorías tendrán en su recorrido algo de bosque.
El club organizador es el club BMT Casas de Ves, que junto al Ayuntamiento de Pozohondo y la Diputación de Albacete darán acogida a los más de 400 corredores que suelen participar en estas pruebas.
Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el martes 23 de Enero.
La Liga Española de MTBO 2024 está formada por 6 pruebas y el club BMT Casas de Ves junto con la Federación de Castilla-la Mancha organizará una de ellas en la quinta edición del Trofeo Quijotes MTBO.
La edición de este año será un UltraScore MTBO de 6 horas de duración, durante las cuales habrá que visitar el mayor número de controles posibles para alcanzar la mayor puntuación.
Las anteriores ediciones del Trofeo Quijotes MTBO han sido las siguientes:
1ª edición (2019): Casas de Ves y Villa de Ves (larga, media y sprint en línea)
2ª edición (2020): Alborea (larga y media en línea)
3ª edición (2021): Villatoya (UltraScore)
4ª edición (2022): Casas-Ibáñez (UltraScore)
5ª edición (2024): Casas de Ves (UltraScore)
Los vencedores en las anteriores ediciones fueron:
2019 (Casas de Ves): David Toll
2020 (Alborea): Juan F. Marín y Mónica Aguilera
2021 (Villatoya): Antonio Blázquez y Maria J. Esparza
2022 (Casas-Ibáñez): Juan F. Marín y Cristina Rico
El domingo 3/dic el club BMT Casas de Ves con la colaboración del Godih-Albacete organizó la primer prueba de orientación inclusiva de Castilla-La Mancha y de las primeras a nivel nacional.
Es una disciplina que intenta acercar nuestro deporte favorito a todas las personas con diferentes capacidades (física, motora, cognitiva, auditiva o visual). La categoría de orientación inclusiva pretende ser una toma de contacto con un deporte que puede ser practicado a cualquier edad y que ofrece múltiples beneficios, no sólo a nivel físico sino también a nivel cognitivo: desarrollo de capacidades de atención, memoria, toma de decisiones y, por supuesto, orientación espacial.
Para quienes no tenían contacto con este deporte o simplemente como apoyo, contamos con la colaboración de voluntarios-as que acompañaron a los participantes durante todo el recorrido, además de instrucciones escritas, con lectura fácil y pictogramas para que ayudaron a reconocer los símbolos del mapa y los controles que había que encontrar. Con la entrega del mapa se realizaba una explicación inicial a l@s participantes para que se fueran familiarizando con los elementos principales: la simbología utilizada en el mapa, la dirección de carrera, la elección de ruta, etcétera. En la entrega de trofeos, se entregó un diploma a tod@s l@s participantes de esta categoría.
Los parcipantes asistentes pertenecían a las siguientes asociaciones: ONCE, AFAEPS, METASPORT, ASPRONA y UN@ MÁS
El objetivo final era hacer del 3 de diciembre (Día Internacional de las Personas con Discapacidad) un día para promover los derechos de cualquier persona, tenga las capacidades que tenga, valorando las diferencias y dándoles visibilidad para que la práctica deportiva pueda ser accesible y universal.
Dar la enhorabuena a Elena Navarro por haber dirigido este proyecto con tanta complejidad.