Categoría: Orientación

Noticias relacionadas con la orientación

Fuerza y valor

La suave y acompasada respiración de mi Dama y Señora me acompañaba en los momentos previos a despuntar el día, ese preciso instante donde los nocturnos se repliegan ante el avance imparable de la luz del alba. Mientras, me removía en mi lecho repasando mentalmente mi estrategia para el lance de esa fría mañana a través del laberinto formado por las callejuelas de la Ciudad Imperial.

Empaquetado nuestro liviano equipaje partimos rumbo a Bargas para allí recoger a nuestros retoños. Un parqué por suelo y un techo por cielo es cuanto necesitaron para caer rendidos en los brazos de Morfeo y llegar al momento cumbre con las fuerzas al ciento por ciento.

toledo.jpeg

La otrora concurrida Plaza de Zocodover nos recibía desperezándose y, sin todavía, el bullicio que le es propio en días festivos. Quienes si pululaban eran nuestros grandes adversarios y contrincantes que ataviados para la ocasión daban cortas carreras con el objetivo de preparar la perezosa musculatura para el fragor de la batalla posterior. Los rostros sonrientes y los afables saludos intentaban enmascarar su verdadera intención: terminar el recorrido en el menor tiempo machacando al rival de paso, si ello es posible…

Llegados de diversos rincones de nuestra áspera tierra, y ya preparados para la contienda, alcance a ver a D. Mariano de Corroto y Sobrino, Señor de La Sagra; a D. Juan José de Peces y Morera, antiguo Comendador de la Orden de Calatrava y actual Mariscal de Campo; en labores de Intendencia para esta ocasión halle al gran Joaquín de González y Pérez, excelso Caballero Templario reconocido por su nobleza y bravura recuperándose rápido de alguna de sus muchas aventuras; y al más temido de todos por su astucia e inteligencia, D. Juan Carlos de González y Brasero adalid de la orientación, curtido en mil batallas y paladín de esta noble causa que periódicamente nos reúne entorno a un mapa.

El antiguo Mercado de Bestias quedaba a mi espalda cuando partía hacia los aledaños de la fortaleza de Toledo a punto de iniciar la salida en esta última contienda del año que agoniza. Sabedor de la calidad de mis oponentes me lance raudo en pos de mi primera parada sita en la Calle Trastámara en honor a la decaída Casa Real del mismo nombre. A pesar de mi legendaria concentración, el intrincado juego de calles me hace dudar rumbo a mi segunda posta y por un momento tuve la certeza de que las calles cobraron vida propia modificando su emplazamiento caprichosamente al mandato de algún sortilegio con el único objetivo de mi desconcierto.

El lado oeste de El Alcázar fue testigo de mi anublamiento y deambular por los Jardines del Mirador del Azor. La artimaña ideada por la Organización funciono a la perfección y mi miopía mental me impide ver la correcta ubicación de eser control lo cual me lleva a perder unos preciosos segundos.

Las dos ostias mentales de premio surten el efecto deseado como lo atestigua mi triunfal paso a través de la Puerta de Alcántara camino de mi asfixiante ascenso por esa pétrea escalera conductora de nuevo a Zocodover cruzando la Puerta de la Sangre. Aunque ciertamente temí durante un momento por la suerte de mis contrincantes al creer vislumbrar un serpenteante hilo del rojo elemento, resulto ser tan solo el reflejo en las gafas de una gota de sudor tardía.

De nuevo estaba desplazándome por las sinuosas calles del minotauro toledano cuando al pasar un callejón sombrío aparece un Caballero Orientador de la Orden Motillana que con un ágil requiebro intenta cerrarme el paso. Por suerte con un certero mandoble de mi pinza consigo ganar tamaña batalla saliendo vencedor por menos diferencia que el pelo de su barba.

En el momento que estas líneas escribo, y con la mente más clara, os puedo asegurar sin lugar a duda que las calles de esa ciudad están endiabladas. Con mi carrera encarrilada y la energía casi agotada me dirigía sin demora a por mí antepenúltima picada, pero al llegar a una temida encrucijada busco y rebusco la escalera que figura en el mapa. ¡Vive Dios que lo intente! Por tres veces por delante de ella pasé pero, sin duda, por algún oscuro encantamiento no la atine a ver.

Ello me complico el final de mi batalla, ¡como demostró Maese Brasero que casi me gana! Pero la suerte final estuvo de mi lado y esos segundos de margen unos magníficos puntos me han dado para conseguir alcanzar la 3ª plaza final.

Aquí termino mi relato de las aventuras corridas durante un largo rato. De mis oponentes ya nada supe después, aunque cierto es que su pundonor y valía seguro les libraran de alguna brujería.

 

¡Fuerza y Valor Damas y Caballeros Orientadores,

en vuestro corazón está la fuerza,

en vuestra cabeza la guía!

 

JATD

 

 

El Bonifacio Sotos es tres veces Campeón de España

Ni una, ni dos. Tres veces. En tres ocasiones el Instituto Bonifacio Sotos se alzaba con la medalla de oro en el Campeonato de España de Centros Escolares de Orientación disputado en Barcarrota (Badajoz) durante el 18 y 19 de Noviembre de 2017.

WhatsApp Image 2017-11-19 at 14.18.26.jpeg

Con un trabajo desarrollado desde hace varios años, el Instituto Bonifacio Sotos asistía a esta competición donde era uno de los principales candidatos a estar en las posiciones altas de la clasificación. 6 equipos del IES viajaban a Barcarrota, además de 2 equipos del Colegio San Agustín de Casas-Ibáñez. En total, 40 chicos pertenecientes a los municipios de Casas-Ibáñez, Casas de Ves, Alborea, Fuentealbilla, El Herrumblar y Villamalea. El equipo de entrenadores estaba formado por Javier García, Pepe Villar, Eva M. García y Eduardo Honrubia.

grupo2.jpeg

El paraje para esta competición era inigualable. Una dehesa donde la velocidad de carrera era altísima, rodeada por el embalse de «El Aguijón». El viernes se realizó el Model Event, que es un «modelo» de la carrera que tendrán en los siguientes días. Siempre es interesante realizarlo para habituarse a ese mapa, a la forma de pintar del cartógrafo, etc.

El sábado tocaba la larga distancia, aunque con recorridos no demasiado excesivos, debido a la poca experiencia de algunos de los participantes. Esto puede dar lugar a que corredores con muchos mapas en sus piernas, les sepa a poco la distancia empleada. Tras una presalida de 15′ los nervios estaban a flor de piel, sobre todo entre los alevines, pues era su primera gran competición a la que asistían. La labor de los entrenadores era eliminar esta presión e intentar que salieran a disfrutar del bosque. En algunos casos fue posible, y en otros, no. Mientras avanzada la mañana, los corredores iban finalizando su carrera y las perspectivas estaban en todo lo alto. 2 primeros puestos, un segundo y 2 cuartos. Pintaba bien. Pintaba muy bien. Pero quedaba rematarlo el domingo.

Por la tarde la organización había preparado actividades multiaventura para los chavales y acompañantes: kayak, escalada, rappel…

18215237_DSC0004.jpg

Y llegó el domingo. La media distancia. O podríamos decir que distancia sprint. Primera salida a las 8:30 de la mañana… casi na! La baja temperatura de la mañana y las distancias tan cortas hacen imprescindible un calentamiento intenso, para llegar al triángulo de salida con las pulsaciones correctas. Los nervios están más relajados que el día anterior, pese que se están jugando mucho. Pero confían en sus posibilidades y este mapa ya no es tan desconocido para ellos después de la jornada del sábado. Comienzan a llegar corredores a meta y tenemos 2 malas noticias. Dos errores en tarjeta en la misma baliza de los alevines… los desánimos empiezan a aparecer pero los tiempos del resto son abrumadores: 12′, 10′, 8′, 7’… Es en este punto cuando nos asalta una duda: ¿hacerse 1.100 kilómetros para una carrera de siete minutos? Que cada uno saque sus conclusiones.

Con los tiempos de nuestros chicos comprobamos que las buenas posiciones del sábado se mantienen e incluso se pueden superar. Toca hacer cuentas… que nervios!! Confirmamos la primera plaza de Cadete femenino (igual que el año pasado) e Infantil Masculino (tercer año consecutivo con el oro), que han arrasado ambos días. El Infantil Femenino estaba muy muy justo con el Castillo de Cote. Tras la suma final nos daba que eran… primeras (mejorando la 3ª plaza del año pasado)!! Pero a las chicas les dijimos que eran segundas por si los cálculos habían fallado y que la sorpresa fuera mayor en la entrega de trofeos. En el alevín mixto estuvo la cosa muy apretada con nuestros amigos de Villamalea, consiguiendo la medalla de plata (cuartos el año pasado). El otro equipo del infantil masculino se quedó a las puertas del podium, con una meritoria quinta posición.

19032012_DSC0031.jpg
Infantil Femenino. CAMPEÓN DE ESPAÑA
_MG_5716.jpg
Infantil Masculino. CAMPEÓN DE ESPAÑA
19032350_DSC0046.jpg
Cadete femenino. Campeón de España
_MG_5698 (1).jpg
Alevín Mixto. Subcampeón de España

Espectacular también la actuación de los chicos del colegio San Agustín, que en su primera competición importante se han clasificación en cuarta y séptima posición respectivamente.

19033540_DSC0075.jpg
Los dos equipos del Colegio «San Agustín»

En esta competición tuvimos la compañía en el podium del instituto «Rio Cabriel» de Villamalea, que se alzó con la victoria en el alevín mixto (citado anteriormente) y dos terceras plazas en Infantil masculino y Cadete Femenino. En total, 7 podiums de la provincia de Albacete de un total de 15, destacando el potencial que nuestra provincia tiene en este deporte a nivel escolar.

19033800_DSC0082.jpg
Equipo cadete mixto
19033939_DSC0089.jpg
Equipo infantil masculino. 5ª posición

Tras estos grandísimos resultados, toca mirar al futuro y buscar nuevas metas, y la tenemos en 2018 en el CECEO que se celebrará en Galicia y que será clasificatorio para el Mundial 2019 (Estonia).

Fotos de la competición:

Ascen Pérez: [Trofeos] [Larga distancia] [Media distancia]

Inma Górriz: [Trofeos]

Ana Adela Cernicharo: [Media distancia]

Más fotos: [Enlace]

 

A VECES, ALGUNAS VECES

Unos ligeros minutos pasaban sobre el horario previsto cuando la expedición orientadora formada por el BMT Casas de Ves y Villamalea Orientación partía con las alforjas llenas de ilusión rumbo a Palacios de la Sierra para disfrutar de un nuevo fin de semana perdidos por el monte.

Largas lenguas de asfalto nos situaron a la entrada del Cañón del Rio Lobos donde la pericia de Jesús dominaba esas ascendentes curvas sinuosas que en la oscuridad de la noche insinuaban un desfiladero negro como la boca del Lobo. Sin prisa pero sin pausa nos plantamos a la puerta del nuevo suelo duro pues el éxito de convocatoria de la prueba motivo el llenazo de nuestros originales aposentos, lo que pasadas las horas se demostró un gran acierto.

La media mediocre

Tímidos rayos de sol intentaban abrirse paso a través de la neblina mañanera para mostrarnos en todo su esplendor los inmensos robles que salpicaban la zona de carrera. El tardío otoño se empezaba a vislumbrar por las laderas coloreadas de verdes y ocres en multitud de tonalidades que apaciguaban el alma de quien sus ojos posaba en ellas. Se me encoge el ombligo al recordar todos esos otros lugares que ya no conoceré por la maldad de quien su espíritu negro ya esta y guía su mano contra la naturaleza que tanto nos da.

Una tendida pendiente que acelera el pulso y calienta algo más que el ánimo me sitúa ante los últimos pitidos del reloj como paso previo a lanzar certeras dentelladas a cada una de las balizas convenientemente ocultas a los ojos de los profanos en la lectura de mapas.

1 Media (1003).jpg

 Para no dejar lugar a dudas de mi buena sintonía con el terreno en el 2º envite ya yerro en su localización. Me autoconvenzo de que no pasa nada y me lanzo a por la tercera con peor éxito que la anterior pues me paseo múltiples veces por entre la vegetación verde 10 con la ilusión de que las balizas que me salían al paso fuesen la mía como finalmente ocurrió. Después de este inicio fulgurante toca recomponer figura y ajustar objetivos. Dejare mi ataque al liderato de la categoría para mejor ocasión, ahora toca mantener el tipo e hilvanar unos recorridos ajustados fielmente a las líneas rosas del trazador. Vaga esperanza la mía pues ese no era mi día y el tiempo perdido en meta así lo demostró.

El sprint sin fin

Con el buche lleno nos disponemos a pasar la cuarentena previa a la salida de la tarde por las calles de Palacios de la Sierra. Como los grandes del toreo, a las 5 de la tarde por el tendido de sol me dispongo a lidiar con las sorpresas que nos depara el mapa orquestado por el Club Tjalve.

 Leo el mapa con fluidez por lo que consigo avanzar con rapidez entre las callejuelas y transeúntes, y salvo un pequeño error todo discurre sin novedad. Un rápido sprint final me lleva a ticar meta y mientras recupero el aliento perdido por alguna esquina me dirijo a la escalinata donde veo a Joaquín sentado, e imagino en ese momento que recuperándose del esfuerzo al igual que yo aunque su intenso enrojecimiento me llama la atención.

Conforme llego a mi grupo a comentar los devenires de la carrera nos avisan de su desvanecimiento en el mismo sitio que le acabo de ver, y lo que en principio parecía una indisposición se va transformando en algo más serio que nadie queríamos ver.

La lentitud del transcurrir de los segundos era agónica. El tiempo para la familia orientadora se paró. Nadie se estremecía del sitio. Los minutos caían como el plomo a la par que se aumentaba la incertidumbre. Los ojos nerviosos y tristes empezaban a embalsarse con lágrimas a punto de desbordar. Hasta en los orientadores más curtidos la tristeza empezaba a aflorar.

Una negra sombra amenazaba con abalanzarse sobre todos los presentes cuando el desánimo empezó a cundir. En ese critico momento solo la confianza en su buen hacer de unas personas inasequibles al desaliento iluminaban con un rayo de esperanza el camino de regreso a la baliza de salida para el amigo Joaquín.  Y a él, como genial orientador que es, le basto esa pequeña luz entre las brumas para el sendero de vuelta recorrer y al lado de los suyos regresar pues a veces, algunas veces los milagros existen de verdad.

Sprint (584).jpg

Una larga conquistada

La noche sirvió para recargar las baterías. Con la mente presta y el cuerpo aligerado vi despuntar los primeros rayos de sol en la zona de carrera. Una magnifica temperatura y unas nubes algo hinchadas me saludaban cuando me disponía salir en pos de mi primera parada. La inclinación de la pared me obligaba a exigirle a mis cansadas piernas un sobreesfuerzo para alcanzar la cima y dejarme caer por el tapiz de hojas de roble ya caídas en hacia mi segunda posta.

Que placer para los sentidos el deslizarme entre robles centenarios testigos recios de los devenires de varias generaciones. Su majestuosidad impone a la par que su grandeza sosiega. Tan absorto estaba disfrutando del espectáculo que por poco vuelvo a las andadas del día anterior. Dicen que rectificar es de sabios, asique debo serlo en grado superlativo porque me paso las carreras haciéndolo. ¡Manda narices!

22365179_1469035323177768_6855467163472427632_n.jpg

Finalmente, los estímulos no me desviaron de forma excesiva de mi destino y el tiempo final lo doy por bueno por esta vez. Pero aconsejo no confiarse en exceso a mis compañeros de batallas, Pepe, Bras y Migue, pues la fiera sigue al acecho dispuesta a dar guerra. Aunque Bras se lo tomo sabático de correr que no de su labor principal, sé que estos piques le motivan al igual que a los demás. Bravo por Pepe y su maestría orientadora y especial reconocimiento a Migue pues en su bautizo de categoría ha demostrado que no es flor de un día.

J.A.T.D.

 

170 chavales prueban la orientación en la Semana Europea del Deporte

Dentro de las actividades que se organizaban en la región, nuestra escuela de orientación se sumaba a este acto, preparando una prueba de orientación urbana destinado a los chicos del Colegio San Agustín (5º y 6º de primaria) y el primer curso de la ESO del Bonifacio Sotos (Casas-Ibáñez).

carrera ci.jpg

4 categorías y 4 recorridos distintos, con salida y meta en la plaza de la Constitución del municipio ibañés, que ya está más que acostumbrado a ver chavales corriendo por sus calles «buscando cosas».

Desde las 9:00 de la mañana hasta las 13:00, con una organización y planificación fiel a su estilo, Pepe Villar ha estado recibiendo a los 170 chicos de ambos centros, que con ayuda de los miembros de la escuela, han estado impartiendo las nociones básicas de orientar el mapa, utilizar una pinza sportident, como se limpia, etc.

_DSC0072.JPG

Agradecer la implicación de los maestros y profesores de ambos centros, al Ayuntamiento de Casas-Ibáñez por las facilidades, a protección civil por estar velando por la seguridad de los orientadores, al club GODIH por todo el material prestado y a los voluntarios de la escuela de orientación «BMT Casas de Ves » por su participación en este día.

A continuación os dejamos las fotos de nuestra reportera Ascen Pérez y los resultados del evento

[FOTOS ASCEN PÉREZ]

[RESULTADOS]

Hoy hemos conocido que el reglamento del Campeonato de España Escolar de Centros Escolares (CECEO) que se celebrará en Extremadura ha sido publicado y ya nos hemos puesto a trabajar para poder llevar los mejores equipos de estos dos centros.

Como en botica, de todo un poco

 

Iba contando algunas de las numerosas piedras bailarinas que de posición cambiaban bajo mis rápidos pasos, obligándome a concentrarme en donde colocaba cada uno de ellos, mientras me encaminaba hacia el punto de encuentro con los demás integrantes del BMT.

_MG_0057.jpgEl frescor de la mañana nos mantenía activos y la emoción por la primera prueba de la temporada en Liga Nacional unida a los nervios previos a cualquier carrera formaba un coctel explosivo que debía ser manejado con sumo cuidado. El gran-pequeño duendecillo del orgullo quería salir bien parado de este primer envite deportivo así que la concentración debía ser máxima.

El barullo montado en la zona de salida se fue diluyendo como los azucarillos en el agua y uno a uno los orientadores fuimos acelerando nuestros corazones hasta alcanzar ritmo de crucero en pos de esas primeras balizas que en numerosas ocasiones marcan el devenir de la prueba.

Con un cuidado mayúsculo fui surfeando entre pinos, matojos y piedras traicioneras en pos de una ilusión, de una meta pasajera dejando mi estela trotadora flotando sobre las hierbas para que fuese recogida por mi fiel GPS que mantenía dentro del límite los latidos de mi caldera cuando la recta de meta enfilaba jaleado por la familia Bemetera.

IMG_0588.jpg

Con el aliento de nuevo en su sitio la tertulia está servida siendo el tema de moda en esos momentos las peripecias pasadas durante los instantes especiales en que la brújula mandaba. Todos ansiamos compartir a la vez que escuchar lo allí acontecido por nuestros orientadores preferidos pues en nuestro imaginario particular la carrera perfecta hemos estado a punto de alcanzar si este o aquel detalle no la hubiese echado a malograr.

Estoy convencido que estos momentos son unos de los pilares de la cohesión del equipo pues la terapia de grupo que allí se desarrolla, descargando emociones, frustraciones e ilusiones, produce una limpieza psicología que ni el mejor profesional del ramo llegaría a lograr. ¡Salvo que la orientación también practicara, claro está!

Entre las mieles, en esta ocasión y fruto de la aspereza del terreno, se nos colaron algunas hieles en forma de caídas y lesiones que forman parte de precio por mejorar nuestra destreza lectora a la par que corredora. Incluso alguno fue premiado con un viaje todo incluido a Santa Pola donde el equipo de médico guardia con una habilidad pasmosa le cerro la herida con algún pegamento especial tipo Superglú o similar. ¡Esto a la próxima no pasa! Ya sé quién tiene agujas de zurcir, destreza para hacerlo e inmunidad por si equivoca el punto…

IMG_0321.jpg

Las horas habían volado y mientras hablábamos animadamente en la escalinata de acceso a la Casa de la Cultura de San Juan, unas suaves notas musicales nos llevaron a ocupar nuestro asiento en la abarrotada sala donde los mejores del año recién finiquitado eran galardonados.

Lástima que en la entrada no vendiesen las botellas atrapamomentos pues los premiados habrían deseado guardar ese mágico momento en que su nombre resonaba en la sala a la par que los aplausos en su honor estallaban para cuando llegue la otra cara de la moneda poder deleitarse con semejante delicatesen.

2064---2017-02-04---I LE - Sant Joan - Alicante - Gala O Liga 2016.JPG

En toda fiesta que se precie siempre hay sorpresas y aquí no paraban de surgir. Mediada la agradable cena que sirve para acrecentar los lazos de fraternal amistad entre los Bemeteros, me comentan que nuestra irremplazable Ascen también está de visita con los batas blancas de la localidad. Seguro que su impronta dejó y quienes la asistieron tardaran en olvidar, más si les conto a que debía su presencia en San Juan.

16473827_1047738285330018_7125794319621407471_n.jpg

El viento acariciaba las melenas de ellas y azotaba los rostros de nosotros mientras que nos pertrechábamos con el instrumental propio del orientador. Las tempraneras horas de salida de la nueva mañana eran el presagio de que la nueva carrera seria larga por necesidad. Los omnipresentes nervios se intentaban disimular bajo capas de sonrisas y conversación trivial con los demás atletas en los momentos previos a su salida.

Enlazando las balizas a través de rumbos imaginarios que solo yo se interpretarlos me fui acercando hacia el arco de meta dando el máximo en el tramo esprintado pues los gritos de ánimo del superequipo BMT no dejan indiferente a nadie y menos al animado. ¡Gracias por estar ahí, a pesar del ese tiempo tan malhumorado!

IMG_0533.jpg

Y hasta aquí puedes leer como decían en el Un, Dos, Tres. Me despido sin hacer ruido hasta nuestro próximo destino donde a todos os espero, deportistas o acompañantes, sois igual de importantes en esta realidad de Club que ya es una referencia nacional. ¡!Sentíos orgullosos BeMeTeros!!

BMT GRUPO (2).jpg

J.A.T.D.

 

 

 

 

Reconocimiento al mundial

La tarde del 7 de enero se esperaba como fue un día único. Se aprovechaba que la Banda de Música de Casas de Ves dábamos un concierto para tener un reconocimiento que se hacía por haberme clasificado al mundial escolar de orientación.. Visitas inesperadas, un acompañante (música) de lujo, emociones, aplausos..

Después de la primera parte del concierto, sonaba mi nombre, pues llegaba ese momento. Fue cuando vi a tanto público, entre los que estaba mi equipo y grandes compañeros. Lo primero fue ponerme nervioso, momento en el que tocaba hablar y agradecer a todas las grandes personas que nombré. Recibí una placa que mostraba a Casas de Ves, mi nombre, la foto de nuestro equipo…

DSC_0048.jpg

pascual.png

Después de recibir la placa y haber hablado toda esa tensión era inexistente. Una sorpresa fueron palabras del alcalde, ya que pronunciaba el nombre de Lucía para reconocer su tercer puesto en el CECEO 2016

IMG_9118.jpg

 

 

Por último, el Ayuntamiento también quiso reconocer a mis compañeros y a los de Lucía, sin los cuales no hubiera sido posible estos éxitos.

DSC_0067.jpg

Lo mejor de todo fue que a mí y a todos nuestro entrenador reconociese nuestro esfuerzo, para mí fue un gran orgullo que me hubiese puesto de ejemplo porque conoce todos los esfuerzos y comprometerme en orientación y en música (de ahí el título). Las palabras de Javi eran motivadoras, excelentes

IMG_9126.jpg

Por último en general añadir que para mí, estos pequeños detalles marcan las diferencias, muy orgulloso de mí, de mis compañeros y que cualquiera con un objetivo persiguiéndolo llega donde quiera, con esto dicho a seguir a FULL HD

Pascual Pardo

Go to the CECEO 2016

PRÓLOGO

El CECEO son las siglas del Campeonato de España de Centros Escolares de Orientación, en la que compiten institutos y colegios de toda España. Ya que en mi instituto (Bonifacio Sotos) somos bastantes los que hacemos orientación, tuvimos una especie de competición para que el entrenador eligiera a los 5 que iban a representar al Instituto. También fueron los alevines, que tuvieron menos competitividad a la hora de elegir a los que formaron al equipo ya que había menos gente. Y por último las cadetes que se juntaron 4 de Villamalea con Ana.

cartel ceceo 4.jpg
Cartel CECEO 2016

Los equipos estaban hechos, los nervios por las nubes por saber quienes iban a ir al Ceceo, y estos fueron los resultados:

Alevines: Aurora, Iván (o como más le decimos en orientación Diego) Raquel, Roberto y Miguel.

Captura de pantalla 2016-11-28 a las 11.20.48.png
Equipo alevín junto a sus entrenadores

Los infantiles fuimos: Javier, Francisco, José Antonio, Pascual (también conocido como el empotrador) y Daniel.

Las infantiles: Inés, María Nelda, Milagros, Teresa y Lucía.

Las cadetes fueron: Andrea, Ana, Tamara, Diana y Natalia. Y por último los cadetes: Carlos, Juan Fran, María, Pablo e Isabel.

Me puse súper contento.

No hay más que contar aquí así que comience el viaje a Porrúa (Asturias), a luchar por ese primer puesto…………………

FIN DEL PRÓLOGO

PRIMO GIORNO

(O PRIMER DÍA)

Después de un largo día de instituto tocó acostarse pronto para el día siguiente levantarse tempranito y salir con todo nuestro valor a este viaje a las montañas de Asturias, los del BMT al fondo del autobús ‘’excepto los padres’’ que se pusieron en los primeros asientos, comenzamos el viaje rumbo a Asturias por las carreteras de la Mancha hasta llegar a Quintanar del Rey donde recogimos a gente del Orientijote, luego fuimos a Motilla donde se subió mi padre, hicimos una parada tras otra hasta llegar a unas montañas, pero no unas montañas cualquieras, sino a como digo yo, el reino de Frozen en la vida real, todo lleno de nieve resplandeciente, cuando nos dimos cuenta todos nos pusimos a hacer fotos como locos a las montañas nevadas donde no se si estaría Olaf, je je je.

IMG_0364.jpg
Montañas nevadas al cruzar la sierra de Madrid

IMG_0395.jpg
Analizando el mapa antiguo que se había publicado

Prosigamos, tras pasar un largo viaje en un asiento de autobús, baje reventado, así pues, dimos comienzo a la preparación de los sacos, colchones y etc.

Unknownss.jpg
Suelo duro… un poquito fresquito

Nos fuimos a cenar y luego a dormir en la tienda de campaña de Javi en la que dormimos José, yo y Javi “obviamente’’, después de esto me quede dormido y perdí la noción del tiempo.

SECONDO GIORNO

(O SEGUNDO DÍA)

‘’Después de una corta noche’’ nos despertamos y los de la tienda veíamos como por dentro de ella chorreaban gotas de agua debido a la condensación, cuando salimos, nos vestimos y desayunamos, también le preguntamos a los demás si habían dormido bien fuera, nos dijeron, -¡¡¡¡Con mucho fríooo!!!!, exclamó Fran, nos avisaron de que teníamos que irnos ya, pero yo aún seguía vendándome los tobillos, y me quedé el último, pero llegué a tiempo al autobús, -Uff madre mía por los pelos, le dije yo a mi compañero en el autobús.

Foto 27-11-16 10 37 00.jpg
Padres y corredores en el CECEO

 

En cuanto te subías hasta que te bajabas era una risa detrás de otra, cuando llegamos al centro de competición nos preparamos para la carrera y salir.

Cuando llego mi hora estaba nervioso pero una vez que sales se te quitan los nervios, la 1, la 2 y la 3 sin problemas ya que era todo caminos, pero a la cuatro costó un poco más pero llegué a la baliza, y no os puedo contar mucho más ya no me acuerdo de por dónde fui exactamente, yo creo que estos recuerdos se deberán haber perdido de la 3 a la 4 con tantas zarzas y arbustos, ¿no creéis? De lo que si me acuerdo es del sprint que nos echamos Juan Fran y yo al llegar a la cien para ir a la meta, ¿Quién creéis que ganó?, sacar vuestras propias conclusiones.

DSC_0429.jpg
Sprint final de la larga distancia

Tras una dura carrera íbamos primeros, (mi equipo por lo menos), después nos fuimos a Llanes a comer, yo claramente me comí una pizza porque como bien saben mis compañeros en toda carrera siempre en mi estómago hay espacio para una pizza.

Hicimos una pequeña excursión por la costa, que era preciosa, también fuimos a la playa donde estuvimos jugando un rato, no era aconsejable tocar el agua, ya que si no te ibas a quedar como un auténtico cubito de hielo, aparte de eso hicimos el maniquí challenge. Nos fuimos al poli y básicamente no hicimos nada así que cenamos y nos fuimos a dormir, pero con un compañero nuevo que no quería dormir fuera por el frío que hacía por las noches, era Fran que durmió al lado mío, se tuvo que dar la vuelta de lo que yo roncaba (estaba constipado).

IMG_9962.jpg
Turismo en Llanes

TERZO GIORNO

(O TERCER DÍA)

Nos levantamos a las 7, el domingo la condensación fue más grande, y los de fuera siguieron teniendo frío. El domingo estuve más preparado para que no me pasara lo mismo que el sábado. Nos fuimos en el autobús hasta el centro de competición, cuando salí a correr iba muy motivado, y esta motivación siguió hasta que llegue a la cinco, la tique, e iba con toda mi energy a la seis, pero como no, en esta me perdí, me metí por todos los verdes, eso parecía una jungla, pero una vez que me reubique fui a por la baliza todo lo rápido que podía, aunque eso supusiera meterse por todos los verdes.

A partir de aquí no falle en ninguna y fui a tope, llegue súper emocionado, pero mis compañeros aún más al ver que ya había llegado, no hice error y eso supuso irnos al mundial, nos pusimos súper contentos al saber que nos íbamos a Italia, Palermo.

Foto 27-11-16 15 11 12.jpg
Equipo infantil masculino y Ana Defez… todos al mundial!!

Además, el equipo de las infantiles, quedaron en tercera posición, otro trofeo más!! Y Ana Defez también participará en el mundial, junto a su equipo cadete femenino.

Foto 27-11-16 15 18 55.jpg
Equipo infantil femenino, tercer clasificado

Después de que nos dieran los trofeos comenzó el viaje hacia Casas Ibañez, en el autobús nos pusieron una película de Batman vs Superman, pero Javi y yo nos pusimos los cascos, casi nos ponemos a saltar en el autobús, luego Javi Entrenador se unió a los que estábamos al fondo del autobús y empezamos a conversar con él.

Cuando llegamos al pueblo yo seguía muy emocionado, pero ni eso pudo con mis ganas de irme a dormir.

COMIENZA UNA NUEVA AVENTURA

GO TO PALERMO……

END

(DANIEL TARANCÓN TOLOSA 13 AÑOS)