Categoría: Orientación

Noticias relacionadas con la orientación

El BMT Casas de Ves en los 5 días de España de Orientación

Quince integrantes del equipo BMT Casas de Ves se desplazaba el lunes 20 de Agosto hasta la provincia de Palencia donde se celebraba el III Trofeo Internacional Diputación de Palencia en la Montaña Palentina del 21 al 26 de agosto. Un trayecto de aproximadamente 9 horas en su totalidad cargado de ilusión, ánimo y muchas ganas de disfrutar de los paisajes castellano-leonenses.

_MG_8231

La primera etapa tuvo lugar el día 21 en  Tarilonte de la Peña, un lugar emblemático coronado por un gran lago y con participantes en categorías élite que tuvieron que hacer pericias para poder sortearlo. Consistía en la primera carrera de distancia Larga. Los resultados para nuestro equipo no fueron los esperados pues tan solo tres de nuestros chicos consiguieron estar dentro de los diez primeros puestos.

Javi E1.JPG
Mapa de la etapa 1 en Tarilonte de la Peña en M21A.

Por la tarde nuestro equipo aprovechó para hacer turismo en familia por Riaño, un precioso pueblo leonés, y las parejas más jóvenes aprovecharon para hacer una Vía ferrata.

 

La segunda etapa se celebró en Pisón de Castrejón, en este caso se trataba de la primera carrera de distancia Media. Era un terreno bastante despejado de vegetación pero no por ello exento de dificultades pues había zonas bastante rocosas en las que una buena lectura del mapa era básica para poder descubrir el lugar exacto de las balizas. En este caso cuatro de nuestros integrantes consiguieron estar dentro de los top 10.

Pao E2.JPG
Mapa de la segunda etapa

not2018-346.jpg

[FOTOS ETAPA 2]

La tercera etapa consistía en un sprint por monte, concretamente en Villanueva de la Peña. Se trataba de una carrera corta, rápida, con un terreno muy despejado donde se podía alcanzar una alta velocidad y cuya dificultad radicaba en su escala 1:4000, una escala pocas  veces usadas en campo; esto indica que las balizas están mucho más cerca de lo que lo corredores estamos acostumbrados y a eso hay que añadirle que había muchas balizas juntas que no correspondían a la misma categoría, por lo que era básico fijarse muy bien en el número de la baliza que se picaba y procurar no pasarse de lejos. Esto conllevó a muchos errores en tarjeta (picar balizas que no te corresponden) como fue en el caso de dos de nuestros bemeteros. Otros seis de se colaron dentro de los 10 primeros puestos.

Naranja.JPG
Mapa de la tercera etapa.

Por la tarde nueve  de nuestros chicos participaron en una carrera anti-oficial que consistía en un micro-sprint celebrado en el campo de fútbol de Guardo.

IMG_7658.jpg

[FOTOS MICROSPRINT]

El viernes fue día de descanso en el que todos los corredores venidos de todas partes de España y de algunas zonas de Portugal y Francia aprovechamos  para hacer turismo en la provincia o alrededores. El equipo bemetero se desplazó hasta Fuente Dé, en la provincia de Cantabria, para visitar los Picos de Europa y el pueblo de Potes.

 

2018-08-24 13.02.42.jpg
Fuente Dé. Después de haber subido del teleférico.
2018-08-24 13.49.19.jpg
Lago de Lloroza
40159995_1831437813604182_8107144177319411712_n.jpg
Uno de los puentes del pueblo de Potes
2018-08-24 17.09.39.jpg
Potes.

El sábado se continuó con la cuarta jornada en la Ermita del Cristo con la segunda distancia Larga.  Un terreno bastante complicado debido a la gran cantidad de vegetación y bosque que lo forman. Aquí la elección de ruta era básica para intentar evitar la mayor parte de los “verdes” aunque algunos de nuestros integrantes se tiraron a la aventura y decidieron atravesarlos  perdiendo incluso la pinza que se usa para picar las balizas, por lo que en su ticket final se reflejaba “abandona” a pesar de haber  completado toda la carrera y haber hecho muy buen tiempo.  Ya en esta carrera tres miembros  más de nuestro club se unieron a nosotros. En este caso  siete bemeteros entraron dentro de los 10 primeros puestos.

paola.JPG
Etapa 4.

[FOTOS ETAPA 4]

Por la tarde se celebró el “O-móvil” en Guardo, otra carrera anti-oficial diferente a las que estamos acostumbrados pero muy divertida, donde la comunicación  y la coordinación entre las parejas era básica para hacer una buena carrera y, como indica el título de la actividad, consistía en indicar a tu compañero  la ruta a seguir a través del móvil. En este caso participaron nueve bemeteros; uno de ellos tuvo que hacer pareja con otro chico de otro equipo también albaceteño. A continuación, el club anfitrión, el club ORCA, ofreció una cena para cerca de ochocientos participantes quienes fueron recibidos con un caluroso aplauso por parte de los organizadores.

La quinta y última etapa, la segunda distancia Media,  se celebró en los Campos de la  Peña. Al igual que en la jornada anterior, se trataba de un terreno donde se  combinaba abundante vegetación, que ralentiza  mucho la velocidad de carrera, con bosque finalizando las últimas balizas en un terreno bastante despejado en el que se podía ganar algo de tiempo.

[FOTOS QUINTA ETAPA]

Resultados finales dentro del top 10: dos victorias de etapa, y en la general, 3º puesto para Martín Villar (open amarillo), 4º puesto para  Eva Mª García  en F21B  y 5º para Jose Antonio Villar en M16.

IMG_8627.jpg
Martín Villar, vencedor de la 4ª etapa y tercero en la general en Open Amarillo
39976853_1825620574185906_7097425755763638272_n.jpg
Jose Antonio Villar, ganador de la tercera etapa.

Desde aquí el club BMT Casas de Ves nos gustaría agradecer al club Orca estos cinco días de carreras tanto oficiales como anti-oficiales, su gran esfuerzo,(organizar una actividad como ésta con tanta envergadura no es nada fácil), su ilusión, sus ganas y sobre todo su gran organización y por hacer que  un millar de personas disfrutemos haciendo lo que más nos gusta: perdernos por el bosque buscando balizas.

Eva Mª García Descalzo

Difundiendo la orientación en Abengibre y Casas-Ibáñez

Dentro de los objetivos del club BMT Casas de Ves está la de seguir difundiendo el deporte de orientación en las localidades más próximas. Y por ello se organizaron dos pruebas urbanas en modalidad score en los municipios de Abengibre y Casas-Ibáñez.

Para Abengibre se contó con el trazado de Ana Defez, corredora en F20 de liga nacional y con amplia experiencia competiendo en este deporte y que ahora da el salto al mundo de los trazados. La participación fue eminentemente local con 120 corredores en meta con un bonito ambiente por las calles abengibreñas.

P1160950.JPG
Podium de la categoría «Rojo» de Abengibre.

En el caso de la carrera de Casas-Ibáñez fue Carlos Jiménez quien preparó los recorridos para las más de 100 personas que se esperaban. La mayor presencia de tráfico de esta localidad limitó los trazados, ya que no se cruzaron ninguna de las dos carreteras de relevancia que cruzan el pueblo. Además, voluntarios del club y de protección civil se colocaron en los enclaves más peligrosos para evitar algún susto.

_DSC0388
Los más pequeños se llevaron un diploma de recuerdo de la carrera de Casas-Ibáñez.

A continuación os dejamos los resultados y fotografías de ambas pruebas.

ABENGIBRE

[RESULTADOS TOTALES]

[FOTOS PILAR MOYANO]

CASAS-IBÁÑEZ

[RESULTADOS TOTALES]

[FOTOS TERESA MURCIA]

El primer kayak-o bemetero

Tras un tiempo de ideación, planificación y puesta a punto de esta actividad por parte de nuestro míster, Javi García, la penúltima semana de julio nos informa de ella para que nos vayamos apuntando y así saber el número de kayaks que tiene que pedir a la empresa “Multiaventura Los Olivos” de Alcalá del Júcar.

2018-07-22 15.42.57
Vista del Santuario del Cristo de la Vida desde el embalse

La lista enseguida empezó a crecer hasta un total de 34 personas apuntadas. Teníamos muchas ganas de hacer una prueba de este tipo, pues contaba con la condición que era una actividad de orientación (punto básico) pero desde una modalidad totalmente distinta a la que estamos acostumbrados, de hecho, para algunos de nosotros era prácticamente la primera vez que subíamos a un kayak (con la salvedad del breve tiempo que tuvimos para hacerlo en Barcarrota durante el CECEO 2017).

Gracias a Brizu, nuestro amigo y compañero de equipo, pudimos transportar los kayak desde su lugar de origen hasta nuestro destino: el embalse  “El Molinar” en la Villa de Ves, un pequeño pueblo en la provincia de Albacete. Se trata de un paraje precioso donde poder disfrutar de plena naturaleza y donde la navegación por sus aguas es totalmente segura puesto que no hay apenas corrientes y son aguas muy tranquilas.

2018-07-28 10.26.49
Expedición bemetera antes de afrontar el Kayak-o

Esta prueba consistía en una rogaine de 2 horas,  pasado ese tiempo se procedía a las penalizaciones por tiempo acumulado. Por supuesto usamos el sistema sportident por lo que era una actividad bastante rigurosa, de hecho la llegamos a considerar un simulacro para una futura prueba de kayak-o a nivel superior.

A las 10:35 Javi dio el pistoletazo de salida; teníamos 2 horas para completar la prueba y 10 balizas colocadas a ambos lados del cauce del río. La dificultad no radicaba en encontrarlas, sino en saber coordinarte con el compañero para poder ser capaces de llevar el kayak. La similitud del kayak con la modalidad o-pie es que a veces es complicado seguir el rumbo en línea recta: en el segundo caso debido a los obstáculos que encuentras en el bosque (rocas, árboles caídos, muchos” verdes”…) , y en el caso del kayak lo difícil es mantenerlo en línea recta de manera continuada pues siempre se nos iba hacia un lado o hacia otro y cuando querías corregir el rumbo, la persona que iba sentada delante tenía que anunciarlo para ejercer ambos la fuerza al mismo tiempo y en la misma dirección (motivo que llevó a las parejas de algunos kayaks a discutir en más de una ocasión).

 

Casi todos decidimos empezar por la baliza que más puntuaba y que, por supuesto, más lejos estaba. Tras hora y media remando y ya picadas casi todas las balizas, nos encontramos con tres kayaks más en nuestro camino por lo que irremediablemente nos salió nuestra vena infantil, decidimos hacer “kayaks de choque”, intentando tirar al agua a nuestros contrincantes al igual que ellos hacían con nosotros. Fue un rato divertidísimo. En esos momentos es cuando descubres que darle la vuelta a un kayak cuando está boca abajo  mientras intentas sujetar tus pertenencias (mochilas, alguna camiseta,…) no es tarea fácil. Pasado un rato todos decidimos continuar pues queríamos acabar la rogaine de una manera decente dentro del tiempo establecido y así lo hicimos nosotros, a falta de 35 segundos para completar las dos horas.

G0019529.JPG
Orientadores en el transcurso de a prueba

Ha sido una experiencia muy chula y que por supuesto esperamos repetir. Lo más importante: el saber disfrutar del camino mientras lo recorres y estar abierto a nuevas experiencias.

[VIDEO YOUTUBE]

Resultados y tiempos parciales:

[RESULTADOS KAYAK-O]

[TIEMPOS PARCIALES]

                                                                                  Eva Mª García

Laberinto de orientación en Decathlon Albacete

Dentro de las actividades organizadas por nuestro club en el Día Mundial de la Orientación (World Orienteering Day, WOD), se programó para el Viernes 25 de Mayo un laberinto de orientación en el parking de Decathlon Albacete, a través del convenio firmado por la empresa deportiva y club.

IMG_1376-2.jpg

Además de este laberinto, también había preparado una actividad con varios ejercicios de iniciación a la orientación para practicar a orientar el mapa e ir desplazándose entre balizas.

En una tarde amenazante de lluvia, que por suerte no llegó, los inscritos a la actividad y otros clientes que lo descubrieron en su trayecto a la tienda probaron ambos ejercicios quedando gratamente sorprendidos con esta actividad.

IMG_1415-2.jpg

El laberinto contaba con 5 recorridos diferentes, todos organizados de manera simultánea por lo que se podía competir en duelo con otro contrincante. Los resultados de los recorridos y las fotografías (cortesía de Ana Adela Cernicharo), en los siguientes enlaces:

[RESULTADOS]

[FOTOS ANA ADELA]

3 medallas en la segunda parte del campeonato de España

En los espectaculares pinares de Soria, concretamente en Duruelo de la Sierra y Cabrejas del Pinar se disputaban las dos pruebas restantes del Campeonato de España 2018: Larga Distancia y Relevo Mixto. 34 miembros del BMT Casas de Ves recorrieron los 600 kilómetros que dista Soria de tierras manchuelas.

_MG_3600
BMT Casas de Ves en el Campeonato de España de Larga distancia y Relevo Mixto. Foto: Inma Górriz

En ambas pruebas, dos integrantes del club BMT Casas de Ves conseguían tres medallas: José Antonio Villar plata en Larga Distancia (M16) y Relevo Mixto con el equipo formado junto a Andrea Furtuna, Claudia Martínez y Aaron González (Cadete). Por su parte Carlos Jimenez se alzaba al tercer cajón del podium en los relevos mixtos, junto a Ana Rodríguez, Ana Isabel Toledo y Jaime Tordera (categoría Junior).

medallas.jpeg
Jose Antonio Villar y Carlos Jiménez posan con sus medallas y diplomas. Foto: Javier García.

Destacar en la distancia larga el 6º puesto de Javier García en M16, el 10ª de Antonio Calomarde (M12), el 5º de Paola Briz (F21A) y el 8º de Eva María García (F21B). Y en relevo mixto el 6º de Javier García (cadete) junto a Uma Muro, Carlos Díaz y Eva Jaén y el 9º de Andrés y Javier González (Junior) junto a Kika Basarán y Marta Molina.

relevos.jpeg
Inma, Edu, Jose Ramón y Eva, después de los relevos mixtos.

La larga distancia era la última prueba clasificable para el Campeonato de Europa Cadete y Juvenil y un orientador bemetero, Javier García, se ha quedado a las puertas de poder formar parte de la selección. Un grandísimo trabajo pues competía frente a otros orientadores que tenían un año más que él.

Javi eyoc.png
Javier García. Foto: Ana Adela Cernicharo.

La próxima cita para la sección de orientación será el 2 de Junio en el V Orientabike Hellín, un rogaine de 6 horas en bicicleta de montaña donde deberán visitar el mayor número de controles posibles. Posteriormente, el 9 y 10 de Junio será la 3ª prueba de la Liga de Castilla-La Mancha en el Nacimiento del Río Cuervo (Cuenca).

 

Susana Gómez y Francisco Leiva vencieron en Balsa de Ves.

La séptima prueba del Circuito Provincial de Albacete se desplazaba hasta tierras manchuelas, concretamente al mapa de la pedanía «La Pared», perteneciente el municipio de Balsa de Ves. Esta prueba estaba organizada por la Diputación de Albacete, el club BMT Casas de Ves y el Ayuntamiento de Balsa de Ves.

300 orientadores se daban cita para esta prueba, cuyo trazado era íntegramente en bosque. Para las categorías de adultos, la primera parte de la carrera era una parte muy física donde se acumulaba la mayor parte del desnivel. La segunda parte era más técnica con controles difíciles de encontrar. La alta pedregosidad del terreno dificultaba  el avance óptimo de los corredores.

La metereología acompañó, con una temperatura suave, ideal para la práctica de este deporte. Además, las lluvias caídas la semana anterior, mejoraron el terreno, dejándolo menos duro.

_DSC0676

A nivel de resultados, en la categoría reina vencieron Susana Gómez (Club Navalcarnero)  en mujeres y Francisco Leiva (Tierra trágame) en hombres. Los acompañaron en el podium Rut Herreros (GODIH) y Paola Briz (BMT Casas de Ves); y Blas López (Villamalea-O) y Raúl Sanchez (Navalcarnero).

En la categoría rojo (dificultad alta y distancia media) el podium fue:

  1. Rami Muñoz (BMT Casas de Ves) y Francisco Carrilero (GODIH)
  2. Llanos Ochando (F.A.R.O.) y Luis Picazo (BUBA)
  3. Ana Herreros (Villamalea-o) y Fausto Pérez (VIllamalea-O)

En la categoría naranja (inicaición adultos), los 3 primeros fueron:

  1. Rosa María Sánchez (GODIH) y Juan Ramón Pérez (F.A.R.O.)
  2. Inma Górriz (BMT Casas de Ves) y Fernando Gómez (C.A. Tarazona)
  3. Agustina Martínez (F.A.R.O.) y Jose Javier Zamora (C.A. Tarazona)

En las categorías escolares, estos fueron los podiums:

ALEVÍN

  1. Cristina Escribano (BMT Casas de Ves) y Raúl Puche (Caudete orientación)
  2. Minerva Honrubia y Alvaro Carrión (ambos del BMT Casas de Ves)
  3. Elena Gómez y Antonio Calomarde (ambos del BMT Casas de Ves)

INFANTIL

  1. Marta Herreros y Ernesto Martínez (ambos del Villamalea-o)
  2. Rosa García y Fernando Martínez (ambos del Villamalea-o)
  3. Paula Puche (Caudete orientación) y Javier Pérez (Villamalea-o)

CADETE

  1. Andrea Muñoz y Florencio García (ambos del Villamalea-o)
  2. Andrea Furtuna (Villamalea-o) y Javier García (BMT Casas de Ves)
  3. Ines Arjona y Jose Antonio Villar (ambos del BMT Casas de Ves)

JUVENIL

  1. Ana Defez y Andrés González (ambos del BMT Casas de Ves)
  2. Ana Lía Martínez (Villamalea-o) y Javier González (BMT Casas de Ves)
  3. Lucía Soriano (BMT Casas de Ves)

Además, todos los participantes de la categoría «Familiar» recibieron un diploma.

La próxima cita del Circuito Provincial de Albacete será el 27 y 28 de Octubre en Villatoya, en el conocido Trofeo Manchuela, con 3 pruebas en 2 días en las inmediaciones del Balneario «Baños de la Concepción»

Trofeo Manchuela 2018 final.jpg

Trofeo Quijotes, como en casa.

Al lado de casa, y durante el 21 y 22 de Abril, en los términos municipales de Tarazona de la Mancha y Villalgordo del Júcar se celebraba la 6ª prueba de la Liga Española de Orientación, también puntuable para la Liga de Castilla-La Mancha y el Circuito Provincial de Albacete. Más de 1100 orientadores se daban cita e esta prueba.

2018-04-22 09.18.06.jpg

El BMT Casas de Ves asistía a esta prueba como club más numeroso (65 inscritos) y con espectativas muy altas al ser un terreno muy parecido al de tierras de la manchuela. El sábado era el turno de la media distancia en el mapa «El Carrasco». Un mapa no muy extenso, pero en el que el trazador, Blas López, supo sacarle todo el jugo permitiendo que todos los orientadores disfrutaran de las múltiples vaguadas que existían.

El domingo el Trofeo Quijotes se desplazaba al paraje «El Batanejo», de Villalgordo del Júcar para disputar la Larga Distancia. Javier Montero, el trazador, consiguió una prueba de excelente nivel, donde los élite disponían de un paso de espectadores junto a la zona de meta para dar más emoción a la prueba.

IMG_6894.jpgIMG_6780.jpg

La organización quedaba a cargo de la Federación de Orientación de Castilla-La Mancha y del club GODIH, donde una alta dosis de profesionalidad quedaron reflejados en uno de los mejores Trofeos del año.

_DSC0874-3.JPG

Los resultados fueron muy positivos, que se obtenían con la suma de tiempos de la carrera del sábado y la del domingo. Los podiums bemeteros fueron:

  • Teresa Murcia Pérez, 2ª en F16.
  • Jose Antonio Villar, 2º en M16.
  • Javier García Jiménez, 1º en M18.
  • Aitana Honrubia, 1ª en open amarillo

 

Destacar los resultados de Martín Villar (4º en open amarillo), Jesús García (6º en open rojo), Francisco Jiménez (9º en open rojo), Pablo Griñán (6º en M12), Antonio Calomarde (9º en M12), Francisco Jiménez (5º en M16), Carlos Jiménez (4º en M18), Andrés González (6º en M21B) y Javier González (8º en M21B), Edu Honrubia (6º en M35B), Minerva Honrubia (5ª en F12), Ana Defez (7ª en F20), Patricia Sáez (8ª en F21B) e Inma Górriz (5ª en open naranja).

Estas dos pruebas eran las últimas puntuables para el Campeonato Escolar de Orientación y 12 escolares bemeteros se han clasificado para el Campeonato Regional de Orientación en Edad Escolar que se disputa el próximo fin de semana en Molina de Aragón. En este campeonato se conformará la selección de Castilla-La Mancha que disputará la fase nacional escolar. Los 12 bemeteros que han entrado a la fase Regional son: Cristina Escribano, Antonio Calomarde y Álvaro Carrión (categoría alevín), Iván Martínez (infantil), Teresa Murcia, Jose Antonio Villar y Javier García (cadete), Ana Defez, Patricia Saez, Carlos Jiménez, Andrés González y Javier González (Juvenil)