Categoría: Orientación

Noticias relacionadas con la orientación

Majadas mojadas

Las Majadas tenían fama de tener un enclave cautivador, «Los Callejones», y los que los conocían nos invitaban a ir a visitarlos. Si encima nos organizan una prueba de orientación en dicho laberinto, difícil decir que no, pese a que la semana pasada ya habíamos tenido otro fin de semana de intensa actividad en Ciudad Real.

17:00h del viernes

Tres adultos y tres niñas, maletero hasta arriba de ropa, comida,….Dirección: “Las Majadas” (Cuenca). Parada obligatoria en la capital de provincia. Imposible pasar por allí y no parar a ver “Las Casas Colgadas” y el Puente de San Pablo. Continuamos carretera “alante” hasta llegar a Villalba. Horas previas una amiga me había avisado de las 99 curvas que había entre este pueblo y nuestro destino final. La agradable tertulia y la vista de ciervos, vacas, terneros, caballos y potrillos en total libertad durante ese trayecto, hicieron que apenas nos diéramos cuenta de tan enreversado camino. A las 23.30h llegan el resto de compañeros de piso.

9:00h del sábado

Somos de los primeros en llegar a la ubicación exacta donde nace esta aventura puesto que se trata de pasillos y no de horas de salida, lo que hace que los participantes se lo tomen con tranquilidad. Mientras ultiman los preparativos decidimos pasear por la carretera para poder recibir al resto de orientadores de nuestro club que llegaban en la furgo. Una mañana inmejorable: cielo cubierto de nubes, 90 por ciento de humedad, gotitas de rocío pegadas a los sacos de la procesionaria, vegetación por todas partes, rocas con formas muy peculiares propias de la zona…Respiramos hondo y nos insuflamos de energía a tope. Familias por el pasillo del Open amarillo, papis solos por el open naranja, el resto, cada uno por su pasillo correspondiente.

Comenzamos…..

En las categorías de «los que saben» tienen un mapa muy complicado, donde los «pedrolos» se alternan con cortados imposibles, de más de cuatro metros de altura. Como falles en tu ubicación, la relocalización se complica bastante, pues los puntos de ataque no son demasiado evidentes. Pese a las bastantes «perdidas» de nuestros chicos y chicas, el disfrute fue máximo. Un entorno único: una pradera verde entre los desfiladeros de rocas que golpeadas por el viento y el agua han sido transformadas en figuras espectaculares, que invita a parar y disfrutar de las curiosas formas.

 

Captura de pantalla 2016-04-19 a las 12.30.54
Pradera verde, monolitos de piedra y mapa en mano

17.30h

Hacía media hora que había empezado a llover y todavía seguía lloviendo.

Tras una maravillosa velada en la casa donde nos alojábamos en compañía de todos los miembros del club, compartiendo duchas, comida y risas, nos preparamos para el sprint que tiene lugar a 500 metros de donde nos encontramos. Puesto que el trayecto lo hacemos a pie, nuestro cuerpo empieza a habituarse a la humedad que empieza a notarse en nuestra piel: los habituales de este deporte de manga corta, los primerizos, con chubasqueros. Nos resguardamos bajo la carpa de la organización mientras dudan de si hacerla o no, pero es tanta la energía y las ganas de disfrutar que emanamos que todo estaba claro. Limpiamos y comprobamos. Todos preparados: unos van colina arriba y colina abajo para calentar mientras otros disfrutamos pisando charcos, salpicando al resto de compañeros de batalla. Las risas son nuestro calentamiento preferido.

Mientras reparten los mapas con dificultad debido a las adversidades climatológicas, los más peques que han estado aguantando estoicamente un buen rato bajo la lluvia, piden volver a casa: -Mamá, nos dan el mapa y ya nos vamos a casa ,¿vale? En ese momento a una madre se le pasa por la cabeza:” Pobrecica mía , estoy loca por hacer que mi hija de siete años esté aquí aguantando la lluvia y el frío” Entonces te das cuenta de que la peque está ahí porque su progenitora le está diciendo que es una campeona por aguantar.- ¡Lo has hecho genial cariño, estoy muy orgullosa de ti!- le dices. Ahora una buena ducha y a descansar. Un buen amigo la acompaña a casa.

DSC_0216.JPG
Salida en masa del sprint en monte

Por otro lado, otro peque de 9 años decide quedarse con su seño y una amiga a hacer el recorrido a pesar de que su padre le insta a llevárselo también a casa. Es tal la firmeza con la que su hijo le dice que quiere hacer esta carrera, que así lo hace. ¡Cuánto bien le hizo en ese momento ese padre a su hijo! Su primera carrera de orientación vivida bajo la lluvia será inolvidable para él. Sólo la podemos definir en una palabra: divertidísima; ríos de agua por todas partes que por supuesto no aparecían en el mapa, balizas que para poder pincharlas tenías que meter los pies en el agua hasta los tobillos, pequeños toboganes de barro, mapas pegados a las caras en aquellos que de forma habitual llevan gafas…y la lluvia, que no nos dio tregua en ningún momento. Un coche gris paseando por los alrededores, cámara en mano, ¡cómo no hacer un posado en esas circunstancias! El fotógrafo: – Chicos, que se trata de un sprint. No nos importaba, queríamos inmortalizar ese fantástico momento. Como un gran equipo, decidimos entrar a meta los tres amigos cogidos de la mano. Nuestro valiente chico aguantó como un campeón todo el recorrido, lo que le valió al día siguiente hacer pódium. Uno de los valores que trato de inculcar en mis chicos es que tras un gran esfuerzo hay una gran recompensa. Para mí, como su maestra, fue un sueño hecho realidad. Aprendizaje en estado puro.

[VÍDEO DE LA SALIDA]

Terminado el recorrido, lo acompañaron a casa. El campeón necesitaba descansar tras un gran trabajo.

DSC_0244.JPG
El posado era obligado en este paisaje. El postureo está de moda!!

Después de comprobar que todos los compañeros ya habían finalizado la carrera y regresado a la casa a por una merecida ducha, unos instantes de soledad con las gotas de lluvia golpeándome la cara se me hicieron necesarios para absorber toda la emoción vivida, para saborear ese maravillosa aventura, para respirar profundamente y dar gracias mentalmente por la experiencia vivida. Cuando me giro, me doy cuenta de que hay dos compañeros en la furgo esperándome preocupados por mi tardanza. Sin palabras por la emoción.

DSC_0255.JPG
En plena faena, intentando localizar los riachuelos que habían aparecido tras la lluvia

9:30 h del domingo

Vamos a por la última prueba: la intermedia. Localización: junto a las cabañas de Utrera. Para poder llegar al punto de salida es necesario ascender 900m. Por supuesto, volvemos a llegar los primeros ante el temor de otra posible lluvia (aunque la del día anterior fue muy divertida, con una teníamos suficiente). Hoy los compañeros de la «furgo» no están con nosotros, se marcharon ayer tras el sprint, sólo nos hemos quedado los de la casa: 5 adultos y 6 niños, entre ellos una reciente campeona de España en relevos: Ana Defez, sin olvidar que en un albergue, dos compañeros del club clasificados para la fase nacional escolar: Carlos y Jose Antonio están compartiendo experiencias con los campeones de España de orientación: Andreu Blanes y Antoñico a quienes también nosotros tenemos el placer de conocer tras echarnos unas fotos con ellos y con el presidente de FECAMADO.

A la espera de los resultados, nuestros ánimos empiezan a subir, más si cabe, ante los resultados provisionales.

13.00h

¡Confirmado! Tenemos tres podiums: en segundas posiciones Eduardo Honrubia (mi marido) en open naranja y Ana Defez, en femenino 16 y victoria para Antonio Calomarde en open amarillo. Con ellos, todos los que estamos allí nos sentimos ganadores.

 

Majadas 1021.jpg
Eduardo García, 2º en Open naranja y Antonio Calomarde, 1º en Open amarillo
Majadas 1004.jpg
Ana Defez, 2ª en F-16 Cadete

13:30h

Subida de los campeones al pódium. Foto oficial de grupo.

Para culminar nuestro fantástico viaje, una visita a los Callejones de las Majadas, un espectacular entorno natural digno de ver.

En definitiva: Un fin de semana inolvidable para todos.

Majadas 991.jpg

Toda la info de esta competición (fotos, videos, resultados, etc) se pueden conseguir en https://trofeoserraniadecuenca2016.wordpress.com/.

Aprovechamos estas líneas para dar la enhorabuena el club Comcu por esta prueba y, sobre todo, agradecer a Jose Luis Muñoz por enseñarnos este maravilloso paraje y por hacernos disfrutar en todos sus recorridos, destacando el sprint con salida en masa, con una complejidad bastante alta al tener que hacer recorridos y mapas individualizados (incluso con descripción de controles personalizada!)

Además, aquí un video de nuestros chicos antes y en plena competición:

https://www.youtube.com/watch?v=DlJRO2y7wDY

Los BaliBikers

A primera hora de la mañana del sábado el amigo Pepe y yo mismo nos dirigimos a Los Duques en Requena, pues es ahí donde este año unos forofos de la unión pedales más orientación disputarán el Campeonato de España de OBM. Y seguir el rebufo de los mejores de España en estas lides es la tarea que nos hemos propuesto desde la Sección de OBM de la Escuela de Orientación BMT del Club Godih.

cropped-recorte-14.jpg

En el parking improvisado por la Organización ubicamos nuestro Centro de Mando particular para dirigirnos sin demora al trámite de la acreditación y recogida de dorsales que raudamente son colocados en el frontal de nuestras monturas a la vez que los porta-mapas quedan fijados en su posición. Mientras damos un rápido y ultimo chequeo para confirmar que todo está en su sitio el hijo pequeño de una pareja participante juguetea con su bici en una rampa anexa en forma de V. El futuro ya está aquí pidiendo paso.

Calentando los músculos transcurre el tiempo previo a la hora de salida prefijada. La ansiedad natural porque llegue el momento de la salida hace que los minutos se desgranen lentamente, con parsimonia, como si la quietud del tiempo fuese una realidad incuestionable. Al menos ese estado no es patrimonio exclusivo mío como demuestran las visitas a D. Roca de Pepe, y las caras de los demás bikers que han tomado la carretera como pista exclusiva de calentamiento.

12993626_1044504955615003_7562179506312873400_n.jpg

Ese estado de tensión se ve liberado en cuanto el juez de salida escucha el pitido final del reloj. A mi lado otro participante con la juventud como mejor carta de presentación remueve las piedras en su poderosa arrancada, tanto que al momento dejo de verlo. Mi consuelo es que compite en otra categoría vedada para mi desde hace años.

La experiencia de la orientación a pie me sirve para ubicarme de manera rápida en el mapa y llegar a las primeras balizas exultante, pero con las pulsaciones a tope. Además, mi entrenamiento este año está enfocado a largas distancias y si no modero el esfuerzo la explosión será atronadora. Con ese pensamiento principal dejo que mi GPS mental elija las mejores rutas entre la maraña de caminos y sendas plasmada en el mapa.

Aun así, en cuanto tengo delante un punto multicolor resaltado entre la alfombra de verdes colocada encima de las suaves ondulaciones del terreno, lanzo mi bici en pos de ese ciclista que osa intentar llegar antes que yo al siguiente cruce de caminos. Y es aquí también nos picamos hasta con nuestra sombra.

La ubicación de las ultimas balizas me deja en la plaza del pueblo exhausto, satisfecho pero inconformista. Viendo los tiempos y el mapa intento descubrir por donde han ido los primeros para tener esa diferencia a su favor porque han volado y a ras de suelo.

Ahora toca reponer fuerzas y decidimos que el homenaje seria cerca de Requena, pues allí se inicia el Sprint, así que decido continuar subido en la bici mientras Pepe se asea para recorrer los 9 km hasta el restaurante donde nos aguardaban unas cerves bien fresquitas que elevaron nuestra moral más si cabe, tanto que mi compañera fiel me pide apoyada en la pared no la suba al coche y marchemos juntos hacia la salida.

2016-04-18 00.28.40.jpg

El sprint es una carrera matadora, muy corta pero intensísima, donde una rápida sucesión de vaguadas, sendas, caminos, toboganes, algún túnel y la opípara comida terminan por llevarme al límite y es ahí cuando se producen los errores. Una mala elección de ruta y el tiempo perdido durante una relocalización terminan mis opciones de cara una diferencia con los mejores apta para mi ego. Aunque mi compañero Pepe ha salido peor parado a causa de la picada en una baliza equivocada con el resultado de un error de tarjeta.

Durante la vuelta a casa valoramos de forma muy positiva la experiencia pues nos hemos demostrado que sin un entrene especifico no desentonamos entre la elite de esta disciplina que aúna mis dos pasiones deportivas, la BTT y la Orientación. La moral de cara a la etapa larga sigue a tope.

Al día siguiente un persistente viento fresco del oeste nos avisa durante el calentamiento previo a la salida de la carrera larga que hoy hay que regular desde el inicio y dosificar el esfuerzo para llegar con garantías a la parte final del recorrido. En teoría, claro.

13043725_10205861195584879_7784419376501727178_n.jpg

Con el pitido final lanzo la bici en pos de esa primera baliza que me abrirá los secretos del este mapa. Me encuentro pleno de energía y veo con claridad las rutas a seguir por lo que me centro en rodar lo más rápido posible surfeando en ocasiones por los bancos de arena que las últimas lluvias han dejado en los caminos. Una empinada rampa me obliga utilizar toda mi artillería, por momentos equilibrio es precario y la rueda escarba el camino roto lleno de regueros que me conduce a lo alto de una colina donde aguardan esas balizas maliciosas que juegan a ocultarse a nuestra vista.

2016-04-18 00.28.55.jpg

La sorpresa viene en forma de divertida trialera de paso obligatorio donde una amable fotógrafa se recrea con nuestra visita, observaremos luego si el resultado estuvo a la altura del posado. Una vez finalizada la bajada imprimo un punto más de velocidad a mi fiel montura que presta responde al su nuevo encargo. La rápida sucesión de cruces y caminos en buen estado me permite picar el resto de balizas con energías aumentadas por el echo dar caza a los demás participantes que voy encontrado en mi misma ruta. Mi ego ciclista se agranda por momentos, justo hasta el instante de ver el tiempo final y las diferencias con los mejores. ¡Cómo va esta gente!

Pepe, que salía más tarde, llega al rato contento por su resultado pero seguro de que podía mejorado más el crono final. Alguna que otra ruta mal calculada o aquella otra baliza que no estaba donde debía, nos permite alimentar el ego ciclista para concluir que tenemos margen de mejora.

Los Balibikers volverán para dar guerra.

J.A.T.D.

SONRISAS Y LÁGRIMAS

Un gran fin de semana de orientación se avecina. Seis chicos de nuestro club participan en la competición regional más importante, el Campeonato Regional de Orientación en Edad Escolar. Aprovechando esta competición, se efectúa una prueba de la Liga de Castilla-La Mancha, el Trofeo Manzanares,  por lo que somos bastantes los miembros del BMT los que nos trasladamos junto a ellos.

Tarde del viernes.

Tras los preparativos del viaje nos reunimos para ponernos en camino hacia Alcoba de los Montes en Ciudad Real. Nervios, risas, calor…todo tiene lugar durante el trayecto. – “¿Conseguiremos alcanzar a los chicos que van en el autobús?” A su vez recibimos un whassapp de nuestro orientador : -”¿Nos pilláis ya? Estamos por el km 30 A-43”. Las distancias con el autobús se van acortando. Alguien plantea un problema de matemáticas: -“Si el bus de los chicos circula a una velocidad de 100 km/h y el coche que encabeza la caravana a 90 km/h ¿en qué punto se alcanzarán? Jajaja Solución: en el albergue de Alcoba de los Montes.

IMG_3486.jpg
Nuestros chicos, representantes de la Selección de Albacete

 

Nuestra primera parada es allí, pues ocho grandes deportistas nos acompañan en la “furgo”. Un hábil conductor los lleva sanos y salvos a su destino. Ya en el albergue, cada grupo se dispone a ocupar su lugar en las cabañas, mientras tanto los primeros que llegaron ya se distraen jugando con una pelota; típica imagen de un campamento americano, ¿la diferencia? Alrededor, un grupo de ovejas pastando a sus anchas.

Amanece un sábado soleado.

Nos dirigimos al término de Arroba de los Montes tras recoger a ocho chicos en Fontanarejo, desde allí continuamos hasta llegar al monte “Río Frío”, un precioso lugar cubierto de un verde brillante y de unas aguas relucientes.

IMG_3515.jpg

Puesto que es la fase regional, los chicos clasificados para tal evento son los primeros en dar el pistoletazo de salida. Tras unos minutos no muy largos comienzan a llegar los más rápidos; en sus caras ya se van reflejando las emociones: alegrías de conseguir buenos tiempos y las primeras lágrimas del tiempo perdido buscando la primera baliza, consecuencia de los nervios y la presión. El resto de balizas se han encontrado de forma rápida pero no lo suficiente como para poder entrar dentro de la clasificación para la fase nacional de orientación. La primera jornada para nuestros chicos no es nada positiva, a excepción de Carlos (4º) y Alicia (2ª). Un mapa tan “blanco” no ha sido una buena herramienta con la que jugar, y es que la falta de detalle era un elemento clave este fin de semana; y el tener que jugar con los rumbos todavía más.

Miras tu dorsal; hora de salida: 12:45. ¡Vaya tela! Primer pensamiento: “¿acaso me toca a mí desbalizar y no me he enterado?” Prácticamente la mayoría de la gente ya ha hecho su carrera. A las 12.30 te diriges a la salida. Ya no queda absolutamente nadie esperando, por lo que la aventura se adelanta. Una aventura bastante efímera, por cierto, el tiempo de espera y luchar contra él te juega una mala pasada: en cuanto oyes el pitido del chekeo te diriges hacia la derecha del camino dispuesta a encontrar la primera baliza sin ni siquiera pasar por la baliza de salida: craso error. Tras un rato buscando sin éxito pero con ciertas esperanzas, te diriges a las chicas de control que ya están recogiendo. Empieza a nacer el desánimo . -“¿Por favor, podríais indicarme donde está la primera baliza?” Tras escuchar que ya habían quitado la baliza de salida, los ánimos empiezan a caer en picado. Aún así todavía crees que hay una pequeña esperanza. –“ Si me centro, por lo menos una he de encontrar”, te vas diciendo a ti misma sin mucho convencimiento. Te sitúas de nuevo en el mapa dispuesta a encontrar la primera baliza. Tras unos largos minutos de desesperación, un chico aparece por el camino. Apurando los últimos resquicios de esperanza le preguntas por tu baliza y él contesta que es muy sencilla de encontrar y te indica la dirección. Llegada del hundimiento. Fracaso absoluto. No ha habido manera de encontrarla. No quieres reconocerlo pero desde hace unos momentos por tu mente aparece la palabra “abandono”. Te das cuenta de que es absurdo seguir buscando más balizas cuando siendo las 13.15h todavía quedan 12 más por encontrar, se trata de la prueba larga y ya sabes con total seguridad que vas a hacer error en tarjeta.

DSC_0309

Manos a la espalda, te diriges con toda la tranquilidad del mundo, la de aquel que se sabe derrotado, hacia el punto de encuentro. Cuando llegas descubres a todos los chicos subidos en el autobús para ir al albergue. Por el camino has tratado de convencerte de que no pasa nada, que es sólo un juego, pero cuando ves a tu ser querido, tu cuerpo estalla en lágrimas: “¡Qué frustración! ¡Seré tan inútil que todo el mundo ha sido capaz de encontrar una puñetera baliza menos yo!” Los tuyos dándote calor, tratan de consolarte por todos los medios, incluso gente de otros clubes se acercan a animar, pero la furia te embarga y la vergüenza no te permite ni siquiera ir a descargar el pincho. Tu orgullo está muy herido, sobre todo cuando ves la palabra “abandona” impresa.

SÁBADO TARDE: SPRINT

Tras la comida y el descanso recuperas energía y ánimos. – “¡Vamos a por el Sprint! Esta prueba es sencilla. Sé que puedo hacerlo y lo voy a hacer”, te repites a ti misma. – “Tengo que venirme arriba. Yo he venido aquí a disfrutar y lo voy a conseguir, sólo depende de mí”.

CRDEE Sprint 267
Efectivamente se disfruta, y mucho, sobre todo cuando en la carrera coincides con tu orientador y con uno de los chicos de tu club, que tras conocer tu anécdota matutina, te dicen: ¡Ánimo, lo estás haciendo muy bien! Y que cuando vuelves a coincidir con ese mismo chico en una baliza, le dejes pasar delante para que gane tiempo y él te dice que no, que piques tú primero que él quiere revisar el mapa. ¡Dios, qué gran caballero con 12 años! En esos instantes te embarga una emoción tan grande ante tal muestra de nobleza que te da unas “alas” tremendas para correr, consiguiendo incluso ser la primera mujer de tu categoría en esa carrera y la inspiración para inscribir un artículo. Adrián es el nombre de ese ángel.

CRDEE Sprint 335

Por su parte, los chicos de la selección han arrasado. Se nota que esta prueba la tenían entrenada y han recuperado parte de lo perdido por la mañana, sobre todo Teresa (3ª), Jose Antonio (2º) y Javi (4º). Con estos resultados todavía hay opciones de entrar en la selección de Castilla-La Mancha que participará en el CEEO (Campeonato de España Escolar de Orientación)

Mañana del domingo.

Abrimos la ventana despertados por el canto del gallo. Un cielo encapotado. Se respira mucha humedad. Hoy la salida es a una hora razonable: las 11:04.

Los chicos del regional están nerviosos, con ganas de comenzar; llevan mucho tiempo esperando esta competición y en pocos minutos afrontarán este desafío. La salida de la definitiva prueba está junto a una carretera, por lo que el trasiego de coches no deja la tranquilidad que deberían tener. Nos vamos a la zona de meta. Vemos llegar a los primeros participantes. Sus rostros y las posturas de sus cuerpos lo reflejan todo pero aún así es inevitable preguntarles que tal ha ido todo: mal, mal, mal. Dos esperanzas en nuestro club: bien, bien. Decepción en unos chicos, alegría e ilusión en otros. En ambas caras te ves reflejada. Comprendes ambos sentimientos a la perfección. Las sonrisas fueron Carlos y Jose Antonio, clasificados ambos como tercer clasificados para el Nacional de Granada. Por el contrario, las lágrimas recayeron en Teresa y Javi, que se quedaron a las puertas de esta bonita competición.

IMG_4796.jpg

Pese a ello, nos quedamos con todas las experiencias vividas, la convivencia, el compañerismo, la solidaridad, las risas, las lágrimas,…. En definitiva: dos clasificados para el nacional, el resto…. con ganas de seguir hacia delante, de seguir trabajando y entrenando para mejorar, aprender de los errores y sobre todo de seguir disfrutando haciendo lo más nos gusta.

Resumen de resultados de los miembros de la selección de Albacete:

  • Alicia Cabezas: 6ª en alevín femenino
  • Jose Antonio Villar: 3º en infantil masculino
  • Javier García: 8º en infantil masculino
  • Teresa Murcia: 6ª en infantil femenino
  • Carlos Jimenez. 3º en cadete masculino
  • Alevín femenino: Subcampeón
  • Infantil masculino: CAMPEÓN
  • Infantil femenino: subcampeón
  • Cadete masculino: CAMPEÓN

 

Pero no solo teníamos a los miembros de la selección en esta competición. Hasta un total de 22 corredores estuvimos «perdiendonos» por tierras ciudadrrealeñas. Aquí nuestros resultados

  1. Francisco Jimenez, 1º en infantil-m
  2. Daniel Tarancón, 4º en infantil-m
  3. Julio Carrión, 5º en infantil-m
  4. Pascual Pardo, 7º en infantil-m
  5. Alberto Pérez, 8º en infantil-m
  6. Alfonso López, 9º en infantil-m
  7. Adrián Morales, 10º en infantil-m
  8. Lucía Pedrón, 2ª en infantil-f
  9. Juanfran Murcia, 1º en cadete-m
  10. Ana Defez, 1ª en cadete-f
  11. Javier García, 5º en Senior-m
  12. Juan Agustín Tarancón, 6ª en master-m
  13. Emilio Pérez, 5º en O-naranja
  14. Marian López, 8ª en O-naranja
  15. Eva Mª García, s.c. en o-naranja
  16. Eduardo Honrubia, s.c. en o-naranja
  17. Martín Villar, 3º en O-amarillo
  18. Aitana Honrubia, s.c. en o-amarillo
  19. Minerva Honrubia, s.c. en o-amarillo
  20. Alvaro Carrión, s.c. en o-amarillo
  21. Nacho Carrión, s.c. en o-amarillo
  22. María Murcia, s.c. en benjamín

IMG_3887.jpg

Todos los resultados se pueden consultar en: http://fecamado.org/albacete-y-toledo-se-reparten-las-plazas-en-el-regional/

Fotos de nuestras fotógrafas:

Ascen Pérez

Larga: http://goo.gl/photos/Mz4DXgs0Ar

Sprint: http://goo.gl/photos/A1T21wV9Ze

Media: http://goo.gl/photos/9CzfMJU9Ns

Inma Górriz

Larga: http://goo.gl/photos/tXX19J45tM

Sprint: http://goo.gl/photos/g8Qz0L5FX2

Media: http://goo.gl/photos/wliqUY1UQC

Trofeos: http://goo.gl/photos/B74bcK2fZI

Eva María García

Una victoria y un diploma en el Campeonato de España de Orientación

Alejarse de Casas de Ves en Semana Santa es duro, pues son las Fiestas de la Encarnación, pero hay ocasiones que se perdona el beso por el coscorrón, y es que participar en un Campeonato de España disfrutando de este deporte, compensa mucho.

Marchábamos hasta Pontevedra el miércoles por la noche, para poder viajar durante la noche permitiendo que los chavales descansaran más y también evitarnos el tráfico que se esperaba el Jueves. Todo un éxito, pues en 9 horas estábamos en nuestro destino, la desembocadura del Río Miño. También es cierto que a punto estuvimos de irnos de día ya que algunas de las madres son un tanto «sufridoras». Llegados allí y tras disfrutar de las increíbles vistas de Santa Tecla, tocaba hacer un poco de turismo desplazándonos a las Islas Cíes, donde está la considerada mejor playa del mundo.

El viernes comenzaba la competición con la larga distancia en el mapa moscoso, seguidos del sábado con los relevos por la mañana y el sprint por la tarde. La última prueba era el Domingo con la media distancia en O Grove.

2016-03-29 20.52.17.jpg
Expedición de la escuela BMT Casas de Ves en la primera prueba del Campeonato de España

Sin duda, la prueba más emocionante y en la que más se disfruta es el relevo por la mezcla de salir en masa, dar el relevo y competir en equipo. Además, en esta prueba es en la que mejores resultados conseguimos, donde Ana Defez se proclamó CAMPEONA DE ESPAÑA junto a su equipo en cadete femenino formado por Ana Toledo y Nerea González

2016-03-26 20.45.00.jpg
Nerea González, Ana Toledo y Ana Defez, con su medalla y diploma de Campeonas de España en Relevos

 

Además, nuestros infantiles Javi, Fran y Jose Antonio formaron equipo y alcanzaron la quinta posición, por lo que recibieron su Diploma del Campeonato de España

2016-03-26 20.53.45.jpg
Podium completo de la categoría infantil (relevos)
IMG_3108.JPG
Los chicos del BMT con su entrenador, orgullosos de sus logros

Los resultados conseguidos por los chicos de esta escuela en este CEO fueron:

Captura de pantalla 2016-03-28 a las 12.07.19.png

 

Desde esta humilde escuela, dar la enhorabuena al club organizador de este Campeonato de España, el Club Montañeiros de Pontevedra A Roelo, por el nivel tan alto de sus carreras. Dejando el listón muy alto para la próxima cita en Madrid en el CEO 2017.

Toda la información de este campeonato se puede conseguir en: http://aromon.es/eventos/ori/ceo-2016/

 

Y aquí algunas fotos que nos traemos para el recuerdo, gracias a nuestra fotógrafa Inma Górriz.

 

Carrera Orientación «El Herrumblar»

Debido a que la web del club GODIH ha sido suspendida provisionalmente, utilizamos esta web para establecer los enlaces de los datos importantes de la carreraherrum3.jpg

Boletin 2: [ENLACE]

Horas de salida: [ENLACE]  [Horas de salida]

Resultados en vivo: [Resultados on-line]     [ENLACE 2]

Parciales WinSplits: [ENLACE]

Fotos Amadeo Patiño:  [FOTOS]

Fotos Pilar Moyano: PILAR

Fotos Inma Górriz: [INMA]

Fotos Juan Decofusing: [JUAN]

Fotos Ascen Pérez: [ASCEN]

Fotos cámara meta: [META]

 

 

 

Clasificación circuito orientación:     [INDIVIDUAL]     [CLUBES]

II Trofeo de orientación «Fiestas de la Encarnación»

Dentro de las Fiestas de este año, el Jueves Santo organizaba el club BMT CASAS DE VES junto al club GODIH la 2ª edición del Trofeo “Fiestas de la Encarnación”. La buena climatología ayudó a que se luciera la carrera, donde participaron 111 orientadores procedentes de Albacete, en su mayoría, aunque también de Valencia, Toledo o Guadalajara.

Orientacion Casas de Ves
Foto de familia del II Trofeo «Fiestas de la Encarnación»

En la categoría más importante, Azul, Antonio García Jiménez (Rullo) alcanzaba la tercera posición

Podium categoría Azul

Campeonato Regional de Orientación 2014

578413_10201906309432318_1535328473_n (1)El fin de semana del 29 y 30 de Marzo se celebraba en nuestra localidad el Campeonato de Castilla-La Mancha de Orientación en edad escolar. Paralelamente era puntuable para la Liga de Castilla-La Mancha y para el Circuito Provincial de Orientación. Todo un acontecimiento deportivo, en la que había muchas expectativas por el volumen de organización como de resultados para los chicos y chicas de las selecciones, pues buscaban un puesto en la Selección Regional para participar en el Campeonato de España

Aunque el trabajo de los organizadores (Club GODIH de Albacete) comenzó hace unos meses (realizar los mapas, 2014-03-28 16.46.00preparar recorridos), la labor de los voluntarios (este club y más personas) comenzaba el viernes por la tarde ya que había que enfundar 1200 mapas, preparar más de 400 dorsales y ultimar las 150 acreditaciones para los miembros de las selecciones provinciales, que estaban alojadas en el Complejo Turístico La Fuente. Gracias a la ayuda de unas 20 personas, este trabajo fue hecho en un par de horas. En torno a las 19:00, comenzaron a llegar las selecciones provinciales; en primer lugar Albacete y en último lugar, obviamente, Guadalajara en torno a las 22:00.

El sábado teníamos la carrera “Media distancia” con salida y meta en la Plaza Mayor de nuestro pueblo; carrera sencilla pues había mucho camino y tierra de cultivo que permitía una rápida navegación. A las 8:00 comenzaban todos los preparativos: vallas, hinchables, sistema Sport Ident en el local de la Cooperativa, recogida de dorsales en el bajo de Conchi y espacio para las IMG_7644selecciones en la ludoteca. La carrera comenzaba a las 10:00 y el cierre de meta se fijó a las 14:30

Por la tarde teníamos prueba también, conocida como “Sprint”. Carrera de corto recorrido en la que la característica principal es la alta velocidad en carrera. Para esta prueba, un nutrido grupo de voluntarios estuvieron encargados de “velar” por la seguridad de la prueba, ya que si alguna baliza hubiera desaparecido, se habría tenido que anular. A las 15:30 comenzaban los preparativos y a las 17:00 comenzaban a salir los primeros corredores.

Y quedaba la “Larga Distancia”, carrera que se disputaba el domingo por la mañana. Amanecía lloviendo y los preparativos se tornaron un poco más complicados. El centro de competición se situaba en el Complejo Turístico La Fuente y la carrera estaba a 1,5 km. Durante la carrera dejó de llover lo que permitió que los corredores disfrutaran de la prueba. Esta carrera se caracterizaba por su dificultad técnica y física, provocando numerosos abandonos y descalificaciones.

En cuanto a resultados locales, destacar el 2º puesto de Andrés Valera (Chiva) en la categoría NARANJA (iniciaciPodium BMT Casas de Vesón), el 2º y 3º puesto de Antonio García (Rullo) y Juan Trueba, respectivamente en la categoría OPEN ROJO y el 4º y 6º  puesto de Pascual Pardo y David Biosca, respectivamente, en la categoría ALEVÍN MÁSCULINO. A nivel de clubes, el BMT CASAS DE VES se llevó el jamón al club más numeroso y se encuentra en la cuarta posición por detrás de Villamalea, GODIH, y CP San Agustin de Casas Ibañez en la clasificación por clubes del Campeonato Provincial de Orientación.

 

Agradecer como se volcó el pueblo, voluntarios, Ayuntamiento, para hacer uno de los mejores Campeonatos Regionales que se han hecho hasta la fecha

36

Las fotos de estos dos días se pueden ver en el siguiente enlace:

Fotos CLUB GODIH [ENLACE]